Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| Empresa vende producto al mercado, y el mercado paga su precio. |
|
|
Term
|
Definition
| Empresa comunica con el mercado, y se extraiga información del mercado. |
|
|
Term
|
Definition
| Niveles mínimos de estímulo necesarios para que se produzca una respuesta en el mercado |
|
|
Term
| Estudio del comportamiento del consumidor: Económico |
|
Definition
| Modelo basado en la racionalidad del consumidor. |
|
|
Term
Estudio del comportamiento del consumidor: Psicosociológico |
|
Definition
| Considera algo además de los factores económicas; las psicológicas (internas) y los sociales (externas). |
|
|
Term
Estudio del comportamiento del consumidor: Motivacional |
|
Definition
| Explica el comportamiento a partir de las causas que los producen. |
|
|
Term
| Variables Internas (en la decisión de compra) |
|
Definition
| Motivación, percepción, experiencia, características personales y actitudes |
|
|
Term
| Variables Externas (en la decisión de compra) |
|
Definition
| Macroentorno (cultura), microentorno, clase social, grupos sociales, familia, influencias personales y determinantes situacionales |
|
|
Term
| Concepto del comportamiento del consumidor |
|
Definition
| Conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento en que efectúa la compra y usa, posteriormente el producto |
|
|
Term
|
Definition
| Característica del comportamiento del consumidor. Está aumentada por la existencia de variables tanto internos como externos y depende también en la intervención de la empresa en estimular la demanda |
|
|
Term
| Variación según el tipo de producto |
|
Definition
| Característica del comportamiento del consumidor. Éste se ve definido por el grado de implicación de la compra |
|
|
Term
| El cambio por el ciclo de vida del producto |
|
Definition
| Característica del comportamiento del consumidor. Las empresas tratan de aprender del comportamiento del consumidor para que se pueda atender mejor a sus clientes en cada etapa del producto |
|
|
Term
|
Definition
| La persona que sugiere la idea de comprar el producto |
|
|
Term
|
Definition
| Sus opiniones o consejos tienen un peso considerable en la decisión de compra final |
|
|
Term
|
Definition
| Elige uno o más de los elementos de la decisión de compra (Dónde, cuánto, qué etc.) |
|
|
Term
|
Definition
| Es la persona que hace la compra real |
|
|
Term
|
Definition
| La persona que consume o usa el producto |
|
|
Term
| Complejidad baja (en el proceso de compra) |
|
Definition
| Procede de compras de repetición, compras frecuentes, compras por impulso, compras de baja implicación y productos de bajo precio |
|
|
Term
| Complejidad alta (en el proceso de compra) |
|
Definition
| Formada por compras esporádicas, primeras compras, compras razonadas, compras de alta implicación y productos de alto precio |
|
|
Term
| Primera etapa de la decisión de compra |
|
Definition
| Reconocimiento del problema/Surgimiento de las necesidades |
|
|
Term
| Segunda etapa de la decisión de compra |
|
Definition
| Búsqueda de información (Interna/Externa) |
|
|
Term
| Tercera etapa de la decisión de compra |
|
Definition
| Evaluación y análisis de las alternativas (Formación de percepciones y preferencias según atributos) |
|
|
Term
| Cuarta etapa de la decisión de compra |
|
Definition
| Decisión de compra/no compra |
|
|
Term
| Quinta etapa de la decisión de compra |
|
Definition
| Sensaciones posteriores a la compra (satisfacción o insatisfacción) |
|
|
Term
|
Definition
| Determinante interno del comportamiento: “una predisposición general que dirige el comportamiento hacia la obtención de lo que se desea” o “la fuerza que empuja a las personas a la acción y que es provocada por un estado de tensión debido a una necesidad insatisfecha |
|
|
Term
|
Definition
| La satisfacción de necesidades biológicas o corporales |
|
|
Term
|
Definition
| La satisfacción de necesidades anímicas |
|
|
Term
| Motivación primaria/secundaria |
|
Definition
| Dirigen el comportamiento hacia un grupo de productos genéricos y luego ayudan la elección entre marcas o modelos para el consumidor |
|
|
Term
|
Definition
| Está basada en beneficios objetivos y características medibles del producto |
|
|
Term
|
Definition
| Es relacionada a las sensaciones subjetivas |
|
|
Term
| Motivación consciente/inconcsiente |
|
Definition
| Depende en que si el consumidor se da cuenta lo que está afectando su decisión de compra |
|
|
Term
|
Definition
| Llevan al consumidor a la consecución de objetivos deseados |
|
|
Term
|
Definition
| Lo apartan de las consecuencias indeseadas |
|
|
Term
|
Definition
| Determinante interno del comportamiento: es “un proceso de selección, organización e integración de los estímulos sensoriales en una imagen significativa y coherente" |
|
|
Term
| La experiencia y el aprendizaje |
|
Definition
| Determinante interno del comportamiento: La experiencia (situación o resultado) se adquiere con el aprendizaje (proceso de compra) El aprendizaje puede llevar al hábito y la lealtad a la marca |
|
|
Term
|
Definition
| El comportamiento que es reforzado es más probable que vuelva a reproducirse |
|
|
Term
|
Definition
| Determinante interno del comportamiento: “La predisposición aprendida para responder consistentemente de modo favorable o desfavorable a un objeto o clases de objetos” y se desarrollan a lo largo del tiempo a través de un proceso de aprendizaje |
|
|