| Term 
 | Definition 
 
        | Es la molécula que se puede unir especificamente a un anticuerpo. Su nombre se origina por la habilidad de generar anticuerpos. Sin embargo algunos antígenos no inducen producción de anticuerpos. Los antégenos que inducen la producción de anticuerpos se llaman inmunógenos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Los linfocitos B producen primero IgM y después experimentan este fenómeno llegando a secretar anticuerpos de diferentes clases: IgA, IgG, IgE. Esto no altera la especificidad del anticuerpo sino las funciones efectoras que cada uno puede desempeñar al reemplazar una región constante de cadena pesada por otro. El cambio de clase sólo ocurre en genes de cadena pesada de inmunoglobulina reordenados en las células B activadas por el antígeno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Ver Valoración de Captación de un Antígeno |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Familia de proteasas de cisteína estrechamente relacionadas que dividen proteínas en residuos de ácido aspártico y tienen funciones importantes en la apoptosis. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteasas intracelulares que se activan como resultado de una señal apoptósica e inician cambios celulares relacionados con la apoptosis. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | En la vía de señalación que produce apoptosis, ellas promueven la muerte celular al dividir y activar otras caspasas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Ligasa de ubiquitina que reconoce proteínas fosforiladas en sus residuos de tirosina y las establece como diana para su distrucción. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Quimioquinas CCL18 (DC-CK), CCL19 y CCL21 (SLC) |  | Definition 
 
        | Sustancias producidas en órganos linfoides periféricos cuya función es atraer linfocitos T |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Receptor para la quimioquina CCL21 ubicado sobre las células T |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Ver Agrupaciones de Diferenciación |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Molécula de adherencia celular de la superfamilia de las inmunoglobulinas también conocida como LFA-2 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteína de superficie celular en los linfocitos T importante para el reconocimiento de péptidos antigénicos unidos a moléculas del MHC clase II. Actúa como correceptor al unirse a la superficie lateral de la molécula del MHC clase II |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteína de superficie celular de los Linfocitos T importante para que el TCR reconozca péptidos antigénicos unidos a moléculas del MHC clase I. Actúa como correceptor al unirse a la superficie lateral de las moléculas MHC clase I. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteína de la familia del receptor de TNF expresado sobre células T indiferenciadas que se une a CD70 sobre células dendríticas y emite una potente señal coestimuladora para células T en etapas tempranas del proceso de activación. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Sobre células T es el receptor para sustancias coestimuladoras B7 sobre células presentadoras de antígenos especializadas, como las células dendríticas. Es un miembro de la superfamilia de las inmunoglobulinas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Sobre células B y el ligando CD30 sobre células T auxiliares son moléculas coestimuladoras involucradas en la estimulación de la prolieración de células B indiferencidas activadas por antígeno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteína de superficie celular presente en células primordiales hematopoyéticas, siendo ligando para L-Selectina |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CD45 (Antígeno Común del Leucocito) |  | Definition 
 
        | Tirosinfosfatasa transmembrana que se encuentra en todos los leucocitos. Se expresa en diferentes isoformas sobre diferentes tipos de células, incluso los diferentes subtipos de células T. Estas isoformas suelen denotarse por la desginación de CD45R seguida por el exón cuya presencia da lugar a patrones distintivos de unión a anticuerpos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Ver Cofactor de Proteólisis de Membrana (MCP) |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Ver Factor Acelerador de la Descomposición (DAF) |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Molécula de adherencia celular de la familia de inmunoglobulinas también conocida como LFA-3. Ver Antígenos de Función del Leucocito. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Ver Regiones Determinantes de Complementariedad |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Suma total de la fuerza de unión entre dos moléculas o células entre sí en múltiples sitios.   Es diferente del término " afinidad", el cual se refiere a la fuerza de unión de un sitio de una molécula a su ligando. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Describe respuestas inmunitarias contra antígenos propios |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un potente inmunosupresor que in vivo se tranforma en su forma activa y mata con rápidez a células en proliferación, incluyendo a linfocitos que muestran respuesta a tejidos injertados. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es cualquier respuesta de un organismo para defenderse contra un agente patógeno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son un tipo de bacterias que poseen una cápsula de carbohidratos que las protege contra la fagocitosis. Causan infecciones extracelulares y son captadas y  destruídas con eficacia por fagocitos, si primero quedan cubiertas por moléculas del complemento y anticuerpos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un miembro de la familia del receptor TNF que se une específicamente a la proteína de la familia de TNF del ligando 4-1BB. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un ligando para la molécula B7 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tumor de células plasmáticas, que casi siempre se detecta por vez primera como focos múltiples en la médula ósea. Las células de mieloma producen una inmonoglobulina monoclonar, llamada proteina de mieloma, que es detectable en el plasma de los pacientes. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Linfocitos intraepiteliales (IEL) |  | Definition 
 
        | Se encuentran en el epitelio de superficies mucosas como el intestino.   Son predominantemente células T y en el intestino la mayoría son células T CD8. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es  un cambio en la sangre que ocurre durante las  fases tempranas de una infección. Incluye la producción de proteínas de fase aguda. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son microorganismos procariotas que existen en muchas especies y cepas. Pueden vivir en diversos lugares: superficies corporales, espacios extracelulares, vesículas celulares o en el citosol. Se caracterizan por producir enfermedades infecciosas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vease péptido de cadena invariable asociado a clase II |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Véase INMUNOGLOBULINA DE MEMBRANA |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | El desarrollo de los linfocitos B y de los T se asocian con estas células ya que estas le proporcionan diversas señales, solubles y unidas a célula, al  linfocito en desarrollo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Linfocitos indiferenciados |  | Definition 
 
        | Células linfocíticas que nunca han encontrado su antígeno específico y que por lo tanto nunca han mostrado respuesta al mismo, en contraposición con los linfocitos de memoria o efectores.   OJO: Todos los linfocitos que abandonan los órganos linfoides centrales son indiferenciados.  |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Población de células derivadas de una célula progenitora única |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Deriva de una célula T progenitora única. Se dice que una característica singular de las células o miembros individuales de una clona es clonotípica. De este modo se dice que un anticuerpo monoclonal que reacciona con el receptor sobre la línea de células T clonada, es un anticuerpo clonotípico y que reconoce su clonotipo o el receptor clonotípico de esa célula. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Véase COMPARTIMIENTO DEL MHC DE CLASE II |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son las bacterias caracterizadas por generar pus en el sitio de infección. Se denominan también bacterias formadoras de pus. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Veáse: Linfocitos citolíticos naturales |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son pequeñas áreas ricas en colesterol en la membrana celular que son realtivamente resistentes a la solubilización con detergentes suaves. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Linfocitos similares a los del sistema inmunitario innato (ILL) |  | Definition 
 
        | Linfocito que contribuye a respuestas rápidas contra infecciones al actuar en etapas tempranas, pero que usa un grupo limitado de segmentos génicos de receptor de antígeno, para producir Ig y TCR. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CELULAS PRODUCTORAS DE INTERFERON  (IPC) |  | Definition 
 
        | Subgrupo de células dendrídicas plasmacitoides, que se especializan en producir grandes cantidades de interferon en respuesta a infecciones víricas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Respuesta inmunitaria primaria |  | Definition 
 
        | Es la respuesta adaptativa a una exposición inicial a un antigeno. La inmunización primaria también conocida  como  la preparación , genera tanto respuesta primaria como la memoria inmunitarias. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | La molécula de adherencia de célula de síndrome de Down |  | Definition 
 
        | Es un miembro de la superfamilia de inmunoglobulinas, que en los insectos se cree que opsoniza bacterias invasoras y ayuda a su captación por los fagocitos. Puede sintetizarse en múltiples formas como resultado de corte y empalme alternativo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Órgano ubicado en el lado superior izquierdo de la cavidad peritoneal que contien pulpa roja , relacionada con la eliminación  de células sanguíneas senescente y una pulpa blanca de células linfoides que responden a antígenos que la sangre lleva a dicho órgano. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son celulas derivadas de la medula osea que se encuentran en casi todos los tejidos, incluso en los linfoides. se distinguen dos subgrupos funcionales principales. las celulas dendriticas convencionales captan antigenos en tejidos perifericos, se activan por contacto con agentes patogenos y viajan hacia los organos linfoides perifericos, donde son los estimuladores mas potentes de respuesta de celulas T. las celulas dendriticas plasmacitoides tambien captan antigenos y los presentan pero su principal funcion en una infeccion es producir grandes cantidades de interferones antiviricos. estos dos tipos de celulas dendriticas difieren de las celulas dendriticas foliculares en que presentan antigenos a celulas B en los foliculos linfoides. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Respuesta Inmunitaria primaria mediada por celulas |  | Definition 
 
        | Vease en respuesta inmunitaria mediada por celulas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | (Véase progenitor linfoide común). |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Respuestas inducidas tempranas o respuestas  no adaptativas tempranas |  | Definition 
 
        | Son una serie de reacciones de defensa del hospedador que descencadenan agentes patogenos en las etapas tempranas de una infección. Difieren de la inmunidad innata porque hay una fase inductiva y de la inmunidad adpatativa porque no operan mediante selección clonal de linfocitos especificos  de antigenos raros. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Moléculas de adherencia celular |  | Definition 
 
        | Median la unión de una célula a otra o a proteínas de matriz extracelular. Las integrinas, las selectinas, los miembros de la superfamilia de genes de inmuniglobulina, CD44 y proteinas relacionadas, son moléculas de adherencia celular importantes en la operación del sistema inmunitario. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | BCR: Receptor de antígeno de célula B |  | Definition 
 
        | Receptor de superficie localizado sobre la célula B específicas de antígenos, compuesto de inmunoglobulinas de transmembrana relacionada con la cadena Ig alfa e Ig beta. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tejidos compuestos de linfocitos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se refiere  al hecho que una celula T dada reconocera un antigeno peptidico solo cuando este unido a una molecula del MHC particular. En general, puesto que las celulas T son estimuladas  por la presencia de moleculas deol MCH propias, el antigeno solo se reconoce como peptidos unidos a moleculas del MHC  propias. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una proteina intracelular que detecta la presencia de RNA virico, lo que induce la producción del interferon. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Moléculas de adherencia intercelular |  | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una proteína que protege a la célula de la apoptosis, al unirse a la menmbrana mitocondrial. Es codificada por el bcl-2, que se descubríó en el punto de rotura de una translocación cromosómica oncogénica en la leucemia de las células B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tumor de células B de centro germinal que se produce por el virus de Epstein-Barr (EBV); ocurre principalmente en África subsahariana. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | COFACTOR DE PROTEÓLISIS DE MEMBRANA (MCP o CD46) |  | Definition 
 
        | Es una proteína de membrana de las células hospedadoras que actúa en conjunto con el factor I para dividir la proteína C3b en su derivado inactivo iC3b, y de este modo, evita la formación de convertasa. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la molecula 1 de adherencia celular de mucosas o adresina de mucosas que es reconocida por las proteinas de superficie de los linfocitos L-selectina y VLA-4, lo que permite la conduccion especifica de linfocitos a tejidos mucosos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Linfoma de células del centro folicular |  | Definition 
 
        | Linfoma de células B que tiende a crecer en los folículos de tejidos linfoides. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Moléculas parecidas al MHC de la clase I que se expresan en el intesrtino en situaciones de estrés y están codificadas dentro de la región de la clase I del MHC de seres humano. No se encuentran en ratones. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Una célula B es ayudada por una célula T cognada, es decir, una célulaT auxiliar preparada por el mismo antígeno |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Estimulan o ayudan a las células B para producir Ac en respuesta a exposición antigénica. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Receptor de Manosa de Macrófago. |  | Definition 
 
        | Se encuentra sobre algunas células, es muy específico para ciertos carbohidratos que contienen manosa, la cual se localiza en la superficie de algunos agentes patógenos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | TÉCNICA COINMUNOPRECIPITACIÓN |  | Definition 
 
        | Se usa para aislar una proteína particular junto con otras proteínas que se unen a ella, al usar un anticuerpo marcado contra la primera proteína para precipitar el complejo de proteína desde un extracto celular |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son leucocitos que tienen un núcleo en forma de frijol, son precusores de los macrófagos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Biblioteca de Representación de Fago |  | Definition 
 
        | Está formada al producir un fago parecido a anticuerpo; ésta producción, se da al clonar genes de la región V de inmunoglobulina en un fago filamentoso que, de esta manera, expresa dominios parecidos a antígenos sobre su superficie. Esta técnica puede usarse para crear anticuerpos nuevos de cualquier especificidad. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La familia de receptores de citocina de este receptor inducen la apoptosis de las células que expresan TNRF1 o TNRF2, otros provocan su activación. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Lipopolisacárido bacteriano |  | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vease  en virus sincitial respiratorio |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son células T CD4 efectoras que inhiben las respuestas de célula T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Diferenciación de células linfoides desde un progenitor linfoide común. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Mononucleosis infecciosa o fiebre glandular |  | Definition 
 
        | Forma común de infección por el virus de Epstein-Barr. Consta de fiebre, malestar general e hinchazón de gánglios linfáticos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vease  en inmunodeficiencia combinada grave. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Citocina de la familia del TNF, que antes se conocia como TNF-beta. Es secretada por células T CD 4 inflamatorias y es citotóxica para algunas células. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | COMPARTIMIENTO DE MHC DE CLASE II (MIC) |  | Definition 
 
        | Es un sitio en la célula donde se acumulan moléculas de dicho complejo, encuentran HLA-DM y se unen a péptidos antigénicos antes de migrara la superficie de la célula. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | De alta afinidad sobre la superficie de células cebadas y basófilos se une a la región Fc de la IgE libre, cuando un antígeno se une a la IgE y forma enlaces cruzados con la Fc Ebsilon R1 causa la activación de la célula cebada. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la abreviatura frecuente de electroforesis en gel de poliacrilamida ( PAGE) de proteinas  disueltas en el detergente dodecilsulfato de sodio ( SDS). Esta tecnica se usa en gran medida para caracterizar proteinas, en especial despues del etiquetado y la inmunoprecipitacion. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Patrón de nucleótidos o aa. compartido por diferentes genes o proteínas que a menudo tienen funciones relacionadas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la activación  de una célula dendritica de modo que tenga la capacidad para presentar antígenos y para activar células T indiferenciadas a veces |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Maduración de la afinidad |  | Definition 
 
        | Se refiere al incremento de la afinidad por el antígeno específico de los anticuerpos producidos durante la evolución de una respuesta inmunitaria humoral. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son aquellas que portan el correceptor CD8. Reconocen Ag, por ejemplo, víricos, que se sintetizan en el citoplasma de una célula. Los péptidos derivados de estos Ag, son transportados por TAP, ensamblados con moleculas del MHC de clase I en retículo endoplásmico y desplegados como complejos péptido:MHC de clase I sobre la superficie célular. Las células T CD8 se diferencian en células T CD8 citotóxicas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Organelos acidificados que contienen muchas enzimas hidrolíticas que producen degradación. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Biblioteca de Despliegue de Antígenos |  | Definition 
 
        | Son bibliotecas de clonas DNAc en vectores de expresión o bibliotecas de bacteriófagos que codifican secuencias peptídicas al azar que pueden expresarse como parte cubierta de un fago. Se usan para identificar  las dianas de anticuerpos específicos y en algunos casos de células T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tienen la capacidad de reconocer una amplia variedad de antígenos. Se expresan en la superficie de las células T y B; Cada linfocito porta receptores de una especificidad de antígeno única. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vease  en enterotoxina estafilococica. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | El complejo C1 del complemento comprende una molécula de C1q unida a dos moléculas, cada una de los zigmógenos C1r y C1s. C1q inicia la vía clásica de la activación del complemento al unirse a la superficie de un agente patógeno o a un anticuerpo unido. Esta asociación activa el C1r relacionado, que a su vez divide y activa a C1s. A continuación la forma activa de C1r divide los dos componentes siguientes en la vía C4 y C2 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Sitio de un gen en un cromosoma.    En el caso de los genes de las cadenas de Ig y de TCR, este término se refiere a la colección completa de segmentos genéticos y regiones C para la cadena dada. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Secuencias  de señal de recombinación (RSS) |  | Definition 
 
        | Son tramos cortos  de DNA que flaquean los segmentos genicos que se reordenan para generar  un exon de region V. Siempre constan de un heptamero y un nonamero conservados, separados por 12 a 33 pares de  bases. Los segmentos  genicos solo se unen si uno esta flaqueando por una RSS portadora de un espaciador  de 12 pares de bases y el otro esta por una RSS que contega un espaciador de 23 pares de bases, la regla 12/23 de la unión de segmentos genicos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La unión de la citocina al receptor de citocina induce nuevas actividades en la célula como crecimiento, diferenciación o muerte. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tejido linfoide relacionado con las mucosas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son proteínas de superficie celular muy glucosiladas. Las moléculas parecidas a mucina se unen a L-selectina en la conducción de los linfocitos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son proteasas de serina de la vía de la lectina de activación del complemento; se unen a la ectina fijadora de manosa y dividen C4. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | BLIMP-1  ( proteína de maduración inducida por linfocitos B) |  | Definition 
 
        | Es un represor de la transcripción que actúa en plasmablastos para dirigir su diferenciación hacia células plasmáticas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Abreviatura para el lipopolisacárido de superficie de bacterias Gram - que estimula un receptor tipo Toll localizado sobre macrófagos y células dendríticas. 
 Véase también: Endotoxina |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Receptores de Citotoxicidad Naturales (NCR) |  | Definition 
 
        | Receptores activadores que se encuentran en los Natural Killers que reconocen células infectadas, estimulan muerte celular mediada por dichas células. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es el complejo de cadenas de receptor de células T alfa:beta o gama:delta con las subunidades invariables C3gama, delta y epsilon, y las cadenas diméricas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Muerte celular inducida por activación |  | Definition 
 
        | Es el proceso normal mediante el cual todas las respuestas inmunitarias terminan en la muerte de casi todas las células que muestran respuesta, lo que deja solo un pequeño número de células de memoria en reposo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | BLNK (proteína de unión a las células B) |  | Definition 
 
        | Es una proteína de andamiaje de las células B que recluta proteínas involucradas en la vía de señalización intracelular porvenientes del receptor del antígeno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Véase: Repeticiones ricas en leucina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Receptores de superficie celular cuya ocupación por ligandos extracelular estimula apoptosis de la célula que porte dicho receptor. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Producción excesiva de células cebadas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La bolsa de fabricio de los pollos es el lugar de desarrollo de los linfocitos B |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Lectina fijadora de manosa. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Muerte celular programada |  | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un péptido vasoactivo, que se porduce como resultado de daño hístico y actúa como un mediador inflamatorio. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Procesos en los cuales los agentes patógenos son destruidos y eliminados del cuerpo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Receptor de Reconocimiento de Patrones (PRR) |  | Definition 
 
        | Receptores del sitema inmune innato que reconoce patrones moleculares comunes presentes en la superficie de agentes patógenos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Receptor de Señal de Dirección |  | Definition 
 
        | Se encuentran en los linfocitos, son receptores para quimioquinas, citocinas y moléculas de adherencia específicas para tejidos particulares que permite la entrada del linfocito a ese tejido. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se dice que la expresión de un gen es codominante cuando ambos alelos en un locus se expresan en cantidades a  grandes rasgos iguales en heterocigoto. Casi todos los genes muestran esta propiedad, incluso aquellos muy polimórficos que codifican el MHC |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | COMPLEJO CORRECEPTOR DE CÉLULAS B |  | Definition 
 
        | Las proteínas CD19, CD81 y CR2 constituyen el complejo correceptor de la célula B. La coligadura de este complejo con el recptor de un antígeno de células B incrementa alrededor de 100 veces la capacidad de respuesta a antígenos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Receptores Tipo Toll (TLR) |  | Definition 
 
        | Receptores del sistema inmune innato localizados sobre macrófagos, células dendríticas y otras células, reconocen agentes patógenos y sus productos; El reconocimiento estimula las células que portan el receptor para que produzcan citocinas las cuales inician la respuesta inmune. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Fagocitosis por una célula de grandes cantidades de su propio citoplasma, y su suministro a los lisosomas para su degradación.   Se induce en células por medio de inanición. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son aquellas que llevan a cabo las funciones de una respuesta inmunitaria, como destrucción y activacón celulares, que originan de modo directo la eliminción del agente infeccioso del organismo. Hay varios subgrupos, cada uno con una función específica en respuestas inmunitarias. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | COMPLEJO DE ADHERENCIA SUPRAMOLECULAR (SMAC) |  | Definition 
 
        | La agrupación de receptores de célula T o de célula B después de la unión a sus ligando provoca  la formación de una estructura organizada llamada complejo de adherencia supramolecular (SMAC), en el cual los receptores de antígenos estan colocalizados con otras moléculas de señalización y de adherencia de superficie celular. tiene una razón central conocida como c-SMAC que comprende los receptores y correceptores de la célula T y una zona periférica, llamada p-SAMC, que incluye moléculas de adherencia celular |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Punto central colector de un organo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Receptores del Complemento (CR) |  | Definition 
 
        | Proteínas de superficie celular que reconocen, y se unen a proteínas del complemento que se han fijado a un antígeno, como un agente patógeno. Los CR localizados sobre fagocitos permiten captar a los agentes patógenos y destruirlos. Existen diferentes tipos CR1, CR2, CR3, CR4 y Receptor de C1q. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Segmentos genicos D, o segmentos genicos de diversidad |  | Definition 
 
        | Son secuencias de DNA cortas que se unen a segmentos genicos V y J en los genes de cadena pesada de inmunoglobulina reordenados y en los genes de cadena Beta y Delta del receptor de la celula T. Vease segmentos genicos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proceso en el cual grandes cantidades de LEC se captan en una vesícula intracelular.   Diversa manera de captar diversos Ag de su entorno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la capacidad del sistema inmunitario para responder con mayor rapidez y eficacia ante un segundo encuentro con un antígeno. Es especifica para un antígeno en particular y de larga duración. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Unen las porciones Fc de las inmunoglobulinas. Hay diferentes receptores Fc para diferentes isotipos: Fc gamaR se une a la IgG, por ejemplo, y el Fc epsilon se une a IgE. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Macrófagos de cuerpo teñible |  | Definition 
 
        | Células fagocíticas que engullecen células B apoptósicas, que se producen en grandes números durante el punto mas alto de la respuesta del centro germinal. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Complejo principal de histocompatibilidad. MHC clase I; MHC clase II; MHC clase IB. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CELULAS T EPIDERMICAS DENDRITICAS (dETC) |  | Definition 
 
        | Son una clase especializada de células T γ:δ , que se encuentran en la piel de ratones y en algunas otras especies, no así en seres humanos. Todas la dETC tienen el mismo receptor de célula T γ:δ, se desconoce su función. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | COMPLEJO DE ATAQUE DE MEMBRANA |  | Definition 
 
        | Esta formado por componentes del complejo terminales, que se esnsamblan para generar un poro hidrófilo, que atraviesa la membrana y la daña |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una enfermedad autoinmune en la cual anticuerpos contra los receptores de acetilcolina de las celulas del musculo estriado causan un bloqueo en las uniones neuromusculares, lo que provoca debilidad progresiva y finalmente la muerte. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son un subgrupo de celulas T CD4 reguladoras producidas en la respuesta inmunitaria de mucosas contra antigenos que se presentan por la via oral. producen principalmente factor de crecimiento transformador β |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La unión de un anticuerpo a un antígeno soluble forma un complejo nmunitario. los complejos inmunitarios grandes se forman enlaces cruzados con el antígeno; estos se eliminan con facilidad por medio del sistema reticulo endoteliar de las células que portan receptores Fc y receptores del complemento. Los complejos inmunitarios solubles pequeños que se forman cuando hay exceso de antígeno pueden depositarse en vasos sanguíneos de pequeño calibre y dañarlos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Regiones determinantes de complementariedad (CDR) |  | Definition 
 
        | Son las partes de moléculas como Ig o receptores de Células T que determinan su especificidad haciendo contácto con un ligando específico. Es la parte más variable de la molécula. Hay 3 regiones de este tipo CDR1, CDR2 y CDR3. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CELULAS DENDRITICAS PLASMACITOIDES |  | Definition 
 
        | Son un linaje distinto de celulas dendriticas que secretan grandes cantidades de interferon en el momento de activacion por agentes patogenos y por sus productos, mediante receptores como los de tipo toll. cfr. celulas dendriticas convencionales |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) |  | Definition 
 
        | Es una agrupación de genes en el cromosoma 6 de los seres humanos o en el cromosma 17 de los ratones. Codifica un grupo de glucoproteínas de membreana llamadas las moléculas del MHC. El MHC también codifica proteínas involucradas en el procesamiento de antígenos y en otros aspectos de la defensa del hospedador. El MHC es la grupación de genes más polimórfica del genoma humano; tiene numerosos alelos en varios loci diferentes dado que estos polimorfismos por lo general se detectan al usar anticuerpos o células T específicas, las moléculas del MHC a menudo se denomina antígenos de histocompatibilidad mayor |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son una clase de células T, que expresan el marcador de superficie célular NK1.1, normalmente relacionado con linfocitos NK, pero también tienen un receptor de célula α:β, que sin embargo, es invariable. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se encuentran en los dominios V de Ig y receptor de célula T, proporcionan un andamio de proteínas para las regiones hipervariables que hacen contácto con los antígenos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Regiones Hipervariables (HV) |  | Definition 
 
        | Son regiones pequeñas de los dominios V de Ig y de receptor de células T que hacen contácto con el antígeno, se conocen más a menudo como regiones determinantes de la complementariedad. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un inhibidor de la síntesis de monofosfatasa de guanosina, y actúa como un inmunosupresor citotóxico. Actúa al matar células que se dividen con rapidez, incluso linfocitos que proliferan en respuesta a antígenos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | MOLECULAS DEL MHC CLASE II |  | Definition 
 
        | Presentan p´ptidos antigénicos generados en vesículas intracelulares a células TCD4 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Declara que los segmentos génicos de Ig o de correceptores de células T solo pueden unirse si uno tiene una secuencia de señal de reconocimiento con un espaciador de 12 pb y otro con un espaciador de 23 pb. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Capacidad del sistema inmune para regularse a sí mismo en circunstancias normales, es decir, que no se salga de control ni cause daño hístico. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CELULAS EFECTORAS ACCESORIAS |  | Definition 
 
        | En la inmunidad adaptativa son celulas que ayudan en la respuesta pero  que no median de modo directo el reconocimiento especifico de antigeno.  incluyen fagocitos, celulas cebadas y linfocitos NK. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Remodelación de las Vías Respiratorias. |  | Definition 
 
        | Engrosamiento de las paredes de las vías respiratorias debido a Hiperplasia e hipertrofia de la capa de músculo liso y de las glándulas mucosas, que conlleva a una fibrosis. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Recombinación de segmentos génicos en los loci de Ig y de receptores de Células T para producir una secuencia de región variable funcional. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | COMPLEJO ANTIGENO ANTICUERPO/ COMPLEJOS INMUNITARIOS |  | Definition 
 
        | Son grupos de moléculas de antígenos y de anticuerpos relacionados de modo no covalente, cuyo tamaño puede variar desde complejos solubles grandes que se precipitan fuera de solución; también se conoce como complejos inmunitarios |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Reordenamiento No Productivo. |  | Definition 
 
        | Reordenamiento génico que no puede producir una proteína porq las secuencias codificadoras están en el marco de lectura erróneo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Entidades microscópicas, unicelulares salvo por algunos hongos, que incluyen a las bacterias, a las levaduras, algunos protozoarios. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Mcroscopia Fluorescente Confocal |  | Definition 
 
        | Produce imágenes ópticas a resolucion muy alta al tener dos órigenes de luz fluorescente que sólo se unen en un plano de corte mas grueso. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Microscopia inmunoelectrónica |  | Definition 
 
        | Se utiliza anticuerpos específicos para revelar estructuras ultramicroscópicas en células. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Conocidas como células BCD5. Son una clase de células B atípicas que se renuevan por si solas y se encuentran principalmente en las cavidades peritoneal y pleural en los adultos. Tienen un repertorio mucho menos diverso de receptores que las células B2 (también conocidas como células B convencionales). Estas últimas se generan en la medula osea durante toda la vida y pueblan la sangre y los tejidos linfoides |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vease célula B. Durante el desarrollo de las células B, la etapa de celulas pre B grande tiene un gen de cadena pesada reordenado y expresa un receptor de célula pre B de superficie celular |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la etapa en el desarrollo de células T en la cual ocurre la unión de Vh a DJh |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Células auxiliares foliculares |  | Definition 
 
        | Son un subgrupo de células T de memoria central positivas para CXCR5, que producen IL-2 y proporcionan ayuda a las células B |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son una clase de células B atipicas que se renuevan por si solas y que se encuentran principalmente en la cavidad peritoneal y pleural en los adultos. Tienen un repertorio de receptores mucho menos diverso que las celulas B convencionales y dado que son las primeras celulas B que se producen tambien se conocen como células B1 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son celulas B que han reordenado un gen de cadena pesada y uno de cadena ligera, ambos de la region V, y que expresan IgM de superficie, pero que todavia no han madurado lo suficiente como para expresar tambien IgD en el exterior |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son aquellas que han adquirido IgM e IgD de superficie y la capacidad de responder a antigenos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son células grandes que se encuentran en el tejido conectivo de todo el cuerpo; son mas abundantes en los tejidos submucosos y en la dermis. Contienen granulos grandes que almacenan diversas moleculas mediadoras, incluso la amina vasoactiva histamina. Las celulas cebadas tienen receptores FCε (FCεRI) de alta afinidad que les permite unirse a monomeros de IgE. La union de antigenos a esta IgE induce la desgranulacion de las celulas cebadas y su activacion, lo que produce una reaccion de hipersensibilidad inmediata local o sistemica. Las celulas cebadas tienen una participacion crucial en las reacciones alergicas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Celulas Cebadas de la Mucosa |  | Definition 
 
        | Son celulas especializadas presentes en las mucosas. Producen poca histamina pero grandes cantidades de otros mediadores inflamatorios como prostaglandinas y leucotrienos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Células con micropliegues |  | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son fagocitos que yacen en los sinusoides hepaticos; eliminan de la sangre restos y celulas moribundas, pero no se sabe que induzcan respuestas inmunitarias |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son celulas dendriticas inmaduras fagociticas que se encuentran en la epidermis. Pueden migrar desde la epidermis hasta ganglios linfaticos regionales mediante los vasos linfaticos aferentes. En el ganglio linfatico se diferencian en celulas dendriticas maduras |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son los linfocitos que median la retentiva inmunitaria. Son mas sensibles a antigenos que los linfocitos indiferenciados y responden con rapidez en el momento de la exposicion repetitiva al antigeno que originalmente las indujo. Se han definido tanto celulas B de memoria como celulas T de memoria |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Células de memoria central |  | Definition 
 
        | Son una clase de celulas de memoria con propiedades de activacion caracteristica que se cree que reciben en las areas de celulas T de tejidos linfoides perifericos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Células de memoria efectoras |  | Definition 
 
        | Al parecer estan especializadas para entrar con rapídez a tejidos inflamados despues de la reestimulacion con antigenos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Células de Reed-Sternberg |  | Definition 
 
        | Son las celulas B malignas grandes que se encuentran en la enfermedad de Hodgkin |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Quimiocinas de células B (BLC) |  | Definition 
 
        | Véase CXCL13 Son proteinas quimioatrayentes pequeñas que estimulan la migracion y activacion de las celulas, en especial de las celulas fagociticas y de los linfocitos. Tienen una participacion fundamental en las respuestas inflamatorias. Las quimiocinas y sus receptores se enlistan en el ápice IV |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Radioinmunoanalisis (RIA) |  | Definition 
 
        | La interaccion antigeno-anticuerpo puede estudiarse mediante esta tecnica, en la cual el antigeno o el anticuerpo se marcan con radioactividad. Un antigeno o un anticuerpo no marcado se fija a un soporte solido, como una superficie de plastico, y la fraccion de anticuerpo o del antigeno marcado retenido sobre la superficie se determina para medir la union |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son genes activadores de la recombinacion que codifican las recombinasas RAG-1 y RAG-2, esenciales para el reordenamiento de genes de inmunoglobulina y de receptor de celula T. Los ratones que carecen de algunos de estos genes no pueden formar receptores y en consecuencia carecen de linfocitos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tambien llamado sirulimús. Es un inmunosupresor que bloquea la accion de las citocinas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son una familia de proteinas G pequeñas con funciones importantes en la vias de señalizacion intracelular, incluso en las de receptores de antigeno de linfocitos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una respuesta a antigenos ambientales inocuos o alergenos, debido a anticuerpos o celulas T cebadas preexistentes. Hay varios mecanismos que fundamentan las reacciones alergicas, pero el mas frecuentes es la union de un alergeno a IgE unida a celulas cebadas, lo cual provoca que la célula libere histamina y otras moleculas con actividad biologica, causales de los sintomas de asma, de la fiebre del heno o de otras reacciones alergicas frecuentes |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la union de un anticuerpo o de una celula T a un antigeno no usado para liberar dicho anticuerpo |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una reaccion cutanea en la cual el antigeno se inserta en la dermis y reacciona con anticuerpos de IgG en los espacios extracelulares; activa el complemento y las celulas fagociticas para producir una respuesta inflamatoria local |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Ocurre algunas horas despues del encuentro inicial con el antigeno. Es resistente al tratamiento con antihistaminicos. Se encuentra dentro de las reacciones de hipersensibilidad inmediata tipo I |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Reaccion de Hipersensibilidad de Contacto |  | Definition 
 
        | Es una forma de hipersensibilidad de tipo tardio en la cual las celulas T muestran respuesta a antigenos que se han introducido por contacto con la piel |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Reaccion de papula y eritema |  | Definition 
 
        | Se observa cuando se inyectan pequeñas cantidades de alergeno en la dermis de un individuo alergico. Esta reaccion consta de un area tumefacta de piel que contiene liquido y una reaccion circular pruriginosa y eritematosa en diseminacion |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Fue la primera tecnica cuantitativa para medir la produccion de anticuerpos, cuya concentracion se determina a partir de la cantidad de precipitado obtenido con una cantidad fija de antigeno. La reaccion de precipitina tambien puede utilizarse para definir la valencia del antigeno y zonas de exceso de anticuerpo o de antigeno en mezclas de estas dos moleculas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Reaccion en cadena de la polimerasa (PCR) |  | Definition 
 
        | Se usa una temperatura alta y polimerasas de DNA termoestables para replicar secuencias de DNA, lo que produce miles de copias de las secuencias replicadas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Reaccion en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa (RT-PCR) |  | Definition 
 
        | Se usa para amplificar secuencias de DNA. La enzima transcriptasa inversa se usa para convertir una secuencia de RNA en una secuencia de cDNA, que despues se amplifica por medio de la PCR |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tambien llamada reaccion de hipersensibilidad inmediata, es aquella que ocurre segundos despues del encuentro con el antigeno |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Reaccion linfocitica mixta (MLR) |  | Definition 
 
        | Se usa para efectuar pruebas de histocompatibilidad. Cuando linfocitos de dos individuos no emparentados se cultivan juntos, las celulas T proliferan en respuesta a las moleculas del MHC alogenicas sobre las celulas del otro donador |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una enzima clave en la traducción de señales. Es activada por cinasas de proteintirosina que se activan a si misma por la union al receptor, y la fosfolipasa Cγ activada divide fosfolipidos inositol, como PIP2, en trifosfato de inositol y diacilglicerol. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | La Fosforilacion de Proteínas |  | Definition 
 
        | la fosforilacion de proteinas es la adición covalente de un grupo fosfato a un sitio especifico de una proteina. La fosforilación puede alterar la actividad de una proteina y proporciona tambien nuevos sitios de unión para que otras proteinas interactúen con ella. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Por debajo de la dermis, donde se pueden inyectar los antígenos para inducir una respuesta inmunitaria adaptativa |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Un fragmento Fab de una molecula de anticuerpo dividida por papaína consta de un solo brazo del anticuerpo compuesto de una cadena ligera y la mitad amino terminal de una cadena pesada, sostenidos juntos por medio de un enlace disulfuro intercatenario. la enzima pepsina divide una molécula de anticuerpo para producir el fragmento F(ab´)2, en el cual los 2 extremos de la molecula de anticuerpo permanecen enlazados. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Componente líquido de la sangre coagulada |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | (CD59) es una proteina de superficie celular que protege las celulas hospedadoras contra daño por complemento. inhibe la formación del complejo de ataque de membrana al evitar la union de C8 y de C9 al complejo C5b67 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Moléculas que estumulan un subgrupo de células T al unirse con las moléculas del MHC de clase II y dominios Vβ de receptores de células T, lo que estimula la activación de células T que expresan segmentos génicos Vβ particulares 
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | El fragmento Fc de un anticuerpo dividido por papaína consta de las mitades de carboxilo erminales de las cadenas pesadas unidas entre sí mediante un enlace disulfuro por la región bisagra residual. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un componente de la membrana de Staphylococcus aureus que se une a la region Fc de la IgG, y se cree que protege a las bacterias contra anticuerpos IgG, al inhibir sus interacciones con miembros del complemento y receptores Fc. Es util para purificar anticuerpos IgG |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Los eosinofilos pueden ser activados para que liberen su proteina basica mayor, que despues puede actuar sobre celulas cebadas para causar su desgranulacion, con la liberacion de histamina y otros mediadores inflamatorios. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es una proteina de fase aguda que se une a la fosfocolina, que es un constituyente del polisacarido C de la bacteria streptococcus pneumoniae. Muchas otras bacterias tambien tienen fosfocolina de superficie, de manera que la proteina c reactiva puede unirse a muchas bacterias diferentes y opsonizarlas para su captacion por fagocitos. La proteina C reactiva no se une a los tejidos de los mamiferos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Superfamilia de inmunoglobulinas |  | Definition 
 
        | Grupo de proteínas involucradas en el reconocimiento de antígenos y en la interacción entre las células del sistema inmunitario y otros sistemas biológicos. Miembros tienen almenos un dominio de inmunoglobulina o parecido a inmunoglobulina |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CELULAS PRIMORDIALES EMBRIONARIAS (ES) |  | Definition 
 
        | Son celulas tempranas del embrion que creceran de manera continua en un medio de cultivo y que retiene la capacidad para contribuir con todos los linajes celulares. las celulas ES de raton se pueden manipular desde el punto de vista genetico en cultivos de tejido y despues insertar en blastocistos de raton para generar lineas mutantes de ratones.   |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Proteina de union a LPS(LBP) |  | Definition 
 
        | una molecula de lipopolisacarido(LPS) bacteriano tiene que unirse a la proteina de union a LPS antes de que pueda interactuar con CD14, una proteina de union a LPS:LBP presente sobre celulas como los macrofagos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Modo de suprimir la actividad de un gen específico por medio de recombinación homóloga con una construcción de DNA introducida diseñada para este propósito. Pueden producirse de esta manera ratones suprimidos en su genoma. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Proteina de union C4b(C4BP) |  | Definition 
 
        | puede desactivar la convertasa de C3 de la via clasica si se forma sobre celulas hospedadoras, al desplazar C2b desde el complejo de C4bC2b. Se une a C4b fijo a celulas del hospedador, pero no puede unirse a C4b fijo a agentes patogenos. Esto se debe a que tiene un segundo sitio de union especifico para acido sialico, un azucar terminal ubicado sobre superficies celulares de vertebrados, pero no sobre agentes patogenos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CELULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENO (APC) |  | Definition 
 
        | por lo general se refiere a celulas muy especializadas que pueden procesar antigenos y desplegar sus fragmentos peptidicos sobre la superficie celular junto con otras proteinas coestimuladoras necesarias para activar celulas T indiferenciadas.las principales celulas presentadoras de antigeno para las celulas T indiferenciadas son las celulas dendriticas, macrofagos y celulas B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Proteinas activadoras de GTPasa(GAP) |  | Definition 
 
        | son moleculas reguladoras que aceleran la actividad de la GTPasa intrinseca de proteinas G y, de esta manera, facilitan su conversion del estado activo (unido a GTP) al inactivo(unido a GDP) |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son proteinas no enzimaticas que forman enlaces fisicos entre miembros de una via de señalizacion, en particular entre un receptor y otras proteinas de señalizacion. Sirven para reclutar miembros de la via de señalizacion en complejos proteinicos funcionales. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son linfocitos B con diferenciacion terminal, y son las principales celulas secretoras de anticuerpos del organismo. se encuentran en la medula de los ganglios linfaticos, en la pulpa rojaesplenica y en la medula osea.   |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Fragmento Fv de Cadena única |  | Definition 
 
        | Por medio de procedimientos de ingenieria genetica puede crearse un fragmento Fv de cadena única, que comprende una región V de una cadena pesada enlazada por un tramo de peptido sintético a una región V de una cadena ligera. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Fármaco polipeptídico inmunosupresor que desactiva células T al inhibir la traducción de señales provenientes del receptor de célula T. De uno frecuente en trasplantes de órganos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son proteinas de tipo adaptador con multiples sitios de union que juntan proteinas especificas en un complejo de señalizacion funcional. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son celulas que han reordenado sus genes de cadena pesada, pero no los de cadena ligera. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | se presentan en la sangre poco despues del inicio de una infeccion. Estas participan en las fases tempranas de la defensa del hospedador contra infecciones. Un ejemplo es la lectina fijadora de manosa. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Funciones Efectoras Inmunitarias |  | Definition 
 
        | 
 
Las funciones efectoras inmunitarias son todos los componentes y funciones del sistema inmunitario que restringen una infección y la eliminan, por ejemplo, el complemento, los macrofagos, los neutrofilos y otros leucocitos, los anticuerpos y las células T efectoras. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CELULAS MONONUCLEARES DE LA SANGRE PERIFERICA (PBMC) |  | Definition 
 
        | Son lifocitos y monocitos aislados a partir de sangre periferica, por lo general mediante centrifugacion por densidad con ficoll- Hypaque |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son proteínas de casete de unión a ATP involucradas en el transporte de péptidos cortos de citisol hacia la lus del retículo endoplásmico, donde se relacionan con moléculas del MHC de clase I. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son inmunoglobulinas secretadas por tumores de mieloma, localizadas en el plasma del paciente. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CELULAS M (CELULAS CON MICROPLIEGUES) |  | Definition 
 
        | Son celulas especializadas por medio de las cuales los antigenos y los agentes patogenos entran al cuerpo. se encuentran sobre el tejido linfoide relacionado con el intestino, como las placas de peyer. pueden proporcionar una ruta de infeccion para el VIH. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son polipeptidos intracelulares que se unen a GTP y lo convierten en GDP en el proceso de transduccion celular de señales. Hay dos clases: las proteinas G relacionadas con receptor heterotrimerico(subunidades alfa, beta y gamma) y las proteinas G pequeñas, como Ras y Raf, que actuan torrente abajo de muchos acontecimientos de señalizacion transmembrana. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Ganglio Linfatico de Drenaje |  | Definition 
 
        | Un ganglio linfático de drenaje es un ganglio linfatico ubicado torrente abajo de un sitio de infección que recibe antígenos y microbios provenientes de dicho lugar por medio del sistema linfático. Los ganglios linfáticos de drenaje a menudo incrementan en gran medida su tamaño durante una respuesta inmunitaria y pueden palparse; este fenomeno se conoce como adenomegalias. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son elementos monomericos como Ras, que actuan como moleculas de señalizacion intracelular torrente abajo de muchos eventos de señalizacion transmembrana. En su forma activa se unen a GTP, al cual hidrolizan y transforman en GDP, haciendose inactivas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son celulas protadoras de antigenos. Estas pueden ser celulas B que se activan para producir anticuerpos; macrofagos, que se activan para matar bacterias, celulas tumorales o celulas marcadas que son eliminadas por celulas t citotoxicas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Proteinas portadoras de tioester(TEP) |  | Definition 
 
        | son homologos del componente del complemento C3 que se encuentran en los insectos y se cree que tienen cierta funcion en la inmunidad innata. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Los ganglios lináticos son un tipo de órgano linfoide periferico. se encuentran en muchas localizaciones en todo el cuerpo, donde convergen los vasos linfaticos y donde se inician las respuestas inmunitarias adaptativas. Las células presentadoras de antigenos y los antigenos llevados por los vasos linfáticos desde un sitio de infección, se exhiben a las células T y a las B indiferenciadas que recirculan de modo continuo los ganglios linfaticos. Algunos de estos linfocitos reconocerán el antígeno y responderan al mismo, lo que desencadena una respuesta inmunitaria adaptativa. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Proteinas relacionadas con fibrinogeno(FREP) |  | Definition 
 
        | son miembros de la superfamilia de la inmunoglobulina que al parecer participan en la inmunidad innata en el caracol de agua dulce Biomphalaria glabrata. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | molécula clave en el montaje de moléculas del MHC de clase I, su deciciencia genera inestabilidad por la superficie celular. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Proteinas surfactantes A y D(SP-A y SP- B) |  | Definition 
 
        | son proteinas de fase aguda que ayudan a proteger las superficies epiteliales de los pulmones contra infecciones. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es una familia de cinasas de serina/treonina que son activadas por diacilglicerol y calcio como resultado de la señalizacion proveniente de numerosos receptores diferentes. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteína producto del gen tat del VIH y se produce por activación de células con infección latente y se unen a un potenciador de transcripción en la repetición terminal larga del provirus, incrementanto la transcripción del genoma no vírico- |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Ganglios Linfáticos Mesentericos |  | Definition 
 
        | Los Ganglios linfáticos mesentericos se localizan en el tejido conectivo que fija el intestino a la pared posterior del abdomen. Drenan las placas de Peyer y los foliculos linfoides aislados del intestino |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Proteincinasa de tirosina |  | Definition 
 
        | es una enzima que fosforila de manera especifica residuos tirosina en proteinas. Son cruciales en la activacion de celulas T y B. Las cinasas cruciales para la activacion de celulas B son Blk, Fyn, Lyn, Syk. Las tirosincinasas fundamentales para la activacion de las celulas T se llaman Lck, Fyn y ZAP -70 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Gen de la Respuesta Inmunitaria Ir |  | Definition 
 
        | Es un termino que se usaba en le pasado para describir un polimorfismo genético que controla la intensidad de la respuesta inmunitaria contra un antigeno particular. Ahora se sabe que casi todos los fenotipos de Ir se deben a diferencias entre alelos de los genes que codifican moleculas del MHC, en especial moléculas del MHC de clase II, lo que provoca diferencias en la capaciadad de las moleculas del MHC para unirse a antigenos peptidicos particulares. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | añaden grupos fosfato a proteinas y las proteinfosfatasas eliminan dichos grupos. Las enzimas que añaden grupos fosfato a residuos de tirosina se llaman proteincinasas de tirosina. Estas enzimas tienen una funcion crucial en la transduccion de señales y en la regulacion del crecimeitno celular. Su actividad esta regulada por un segundo grupo de moleculas llamadas proteinfosfatasas de tirosina que eliminan el fosfato de los residuos tirosina. Las proteincinasas que añaden grupos fosfato a residuos de serina o de treonina se conocen como proteincinasas de serina/treonina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La dos cadenas del receptor de célula T |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Proteincinasas de serina/treonina |  | Definition 
 
        | son enzimas que fosforilan proteinas sobre residuos de serina o de treonina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Un gen letal recesivo codifica una proteina necesaria para que los seres humanos o los animales se desarrollen hasta la adultez; cuando ambas copias son defectuosas, el ser humano o el animal que las porta muere in utero o poco despues del nacimiento. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Tejido Linfoide Relacionado con la Nariz (NALT) |  | Definition 
 
        | Tejido linfoide que se encuentra en la mucosa que reviste las vías nasales. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Tejido Linfoide Relacionado con las Mucosas (MALT) |  | Definition 
 
        | Sintema inmunitario de las mucosas, comprende todas las células linfoides de los epitelios y de la lámina propia que yacen por debajo de las superficies mucosas del cuerpo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Enfermedad autoinmune hereditaria causada por mutaciones en el gen codificante de la criospirina (CIAS1) |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Inmunodeficiencia grave con aumento de la susceptibilidad a múltiples infecciones oportunistas debido a defectos en el gen RAG |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Las células plasmáticas pueden clsificarse con base en la movilidad electroforetica hacia la albúmina y las globulinas α, β y γ. Casi todos los anticuerpos migran en la electroforesis como globulinas γ (o globulinas gamma), y cuando los pacientes carecen de anticuerpos se dice que presentan agammaglobulinemia. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome de Shwachman-Diamond |  | Definition 
 
        | Enfermedad genética en la que puede haber deficiencia de neutrófilos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome de Wiskott-Aldrich (WAS) |  | Definition 
 
        | Defecto del citoesqueleto celular debido a mutación en la proteína WASP. Los pacientes son muy susceptibles a infecciones por bacterias piógenas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Expansión no regulada de linfocitos CD8+ relacionada con activación de macrófagos los cuales fagocitan cels sanguíneas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una molécula parecida a mucina que se encuentra en las venulas endoteliales altas de tejidos linfoides perifericos. Es un ligando para la proteina de adherencia celular L-selectina presente sobre linfocitos indiferenciados, lo que provoca que estas células abandonen la sangre y entren en los tejidos linfoides. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Tejidos Linfoides Relacionados con el Intestino (GALT) |  | Definition 
 
        | Tejidos linfoides periféricos relacionados con el tubo digestivo, tienen propiedadesbiológicas distintas relacionadas con su exposición a antígenos provenientes de alimentos y flora microbiana intestinal normal. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome Hemolítico-Urémico |  | Definition 
 
        | Deficiencia hereditaria de proteínas reguladoras del complemento lo que conlleva a un daño plaquetario y eritrocitario e inflamación renal debido a una activación no controlada de este. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | La Grafica de Variabilidad |  | Definition 
 
        | La Grafica de variabilidad de una proteina es una medida de diferenciación entre las secuencias de aminoacidos de distintas variantes de esa proteina. las proteinas más variables conocidas son los anticuerpos y los receptores de célula T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es una proteina citotóxica presente en los granulos citotóxicos de células T CD8 citotóxicas y linfocitos NK |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vease tolerancia reguladora |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome Linfoproliferativo ligado al cromosoma X |  | Definition 
 
        | Inmunodeficiencia presentada por mutaciones en el gen 1A. Los varones presentan infección por EBV durante la niñez y en ocasiones linfomas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La ingestion de un antigeno como alimento tipicamente provoca un estado de ausencia de capacidad de respuesta especifica y activa del resto del sistema inmunitario a dicho antigeno |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es aquella que adquieren los linfocitos maduros en los tejidos periféricos, a diferencia central, que adquieren los linfocitos inmaduros durante su desarrollo |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Tejidos Linfoides Relacionados con los Bronquios (BALT) |  | Definition 
 
        | Células y tejidos linfoides organizados en las vías respiratorias, son importantes en la inducción de respuestas inmunitarias a antígenos inhaladosy a infecciones respiratorias. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Teoría de diversificación somática |  | Definition 
 
        | Postuló que los genes de la inmunoglobulina eran constantesy se diversifican en células somáticas.Sin embargo, se utilizaron otras teorías para explicar características de la diversidad de los anticuerpos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es debida a las acciones de las celulas T reguladoras |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una antigeno que induce tolerancia |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Teoría de la línea germinal |  | Definition 
 
        | Propuso que cada anticuerpo se codificaba en un gen separado de la línea germinal. Pero ahora se sabe que es falso y sólo se cumple para los peces elasmobranquios. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Toxinas desactivadas, que si bien ya no son dañinas retienen su inmunogenicidad de modo que pueden usarse para vacunacion |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Tr1: Vease celulas T reguladoras |  | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La familia de proteinas conocidas como factores relacionades con receptor de TNF. Consta de al menos seis miembros que se unen a diversos receptores de la familia del TNF. Comparten un dominio conocido como TRAF, y tienen una funcion crucial como trasductores de señales entre miembros torrente arriba de la familia del TNRF y facores de transcripcion corriente abajo |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Sintetasa de Oligoadenilato |  | Definition 
 
        | Enzima producida en respuesta al estímulo celular con interferón. Sintetizan nucleótidos q activan una ribonucleasa que degrada el RNA vírico. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Fosfatasa de inositol que contiene SH2, que elimina el fosfato de PIP3 para originar PIP2. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CIITA (Transactivador de clase II) |  | Definition 
 
        | Vease transactivador del MHC de clase II |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Familia grande de inhibidores de proteasas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Transactivador del MHC de clase II (CIITA) |  | Definition 
 
        | Es la proteina encargada de activar la transcripcion de los genes del MHC de clase II. Es uno de varios genes defectuosos en la enfermedad sindrome de linfocitos desnudos, en la cual falan moleculas del MHC de clase II sobre todas las celulas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Nombre farmacológico que se ha adoptado para la Rapamicina |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Terapia antirretrovírica muy activa (HAART) |  | Definition 
 
        | Usada para controlar infección por VIH es una combinación de análogos de nucleósido, que evitan la transcripción inversa, y farmacos que inhiben la proteasa vírica. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tratamientos con proteínas naturales, como anticuerpos y citocinas, y antisueros o células enteras. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Introducción de genes funcionales a células somáticas y su reintroducción al cuerpo para tratar enfermedades. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es el transporte acrivo de moleculas a traves de celulas epiteliales |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una enzima, componente esencial de los retrovirus, puesto que traduce el genoma de RNA a DNA antes de la integracion en el material genetico de la celula hospedadora. Las transcriptasas inversas tambien permiten que secuencias de RNA en DNA complementario (cDNA) y, asi, que sean clonadas, por lo cual son un reactivo escencial en biologia molecular |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tratamientos cuyo objetivo es modificar la respuesta inmunitaria de manera beneficiosa, reduciendo a previniendo una respuesta autoinmunitaria o alérgica. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Procesos generales por medio de los cuales las celulas perciben cambios en su ambiente. De manera mas especifica, se refiere a los procesos mediante los que una celula transforma un tipo de señal, por ejemplo, la union de antigeno a un receptor de antigeno de linfocito, en los eventos intracelulares que le indican a la celula que responda de una manera particular |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | grupo de genes enlazados relacionado con un genoma aploide. El termino se usa principalmente en conexión con los genes enlazados del MHC, que por lo general se heredan como un haplotipo de cada progenitor. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Transductores de señal(es) y activadores de la transcripcion (STAT) |  | Definition 
 
        | Vease tirosincinasas de la familia Janus |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son moleculas pequeñas que se unen a anticuerpos pero que por si mismos pueden desencadenar una respuesta inmunitaria adaptativa. Los haptenos deben estar enlazados por medios quimicos a proteinas acarreadoras para inducir respuestas de ancticuerpos y de celulas T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Insercion de pequeños fragmentos de DNA en celulas. Se el Dna se expresa sin integrarse en el material genetico de la celula hospedadora, esto se llama una transfeccion transitoria; Si el DNA se integra en el de la celula hospedadora, se replicaran en conjunto, lo que produce una transfeccion estable |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es provocar la insercion de genes extraños en el genoma de seres diferentes |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | tecnica utilizada para detectar anticuerpos en la cual los eritrocitos se cubren con antigenos y el anticuerpo se detecta por medio de la aglutinacion de los eritrocitos cubiertos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Cualquier sustancia que hace que los eritrocitos se aglutinen, en un proceso conocido como hemaglutinacion.   En el ser humano las hemaglutininas son en la sangre, los anticuerpos que reconocen los antigenos del sistema ABO. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es la generacion de todos los elementos celulares de la sangre, y en los seres humanos ocurre en la médula ósea. todas las celulcas sanguineasse originan a partir de las celulas  primordiales hematopoyeticas pluripotenciales de la medula osea. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Hemoglobinuria paroxistica nocturna (PNH) |  | Definition 
 
        | enfermedad en la cual las proteinas reguladoras del complemento son defectuosas, de manera que la activacion del complemento ocasiona episodios de hemolisis expontanea. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Hendidura de union a peptido o Surco de union a peptido |  | Definition 
 
        | hendidura longitudinal formada sobre la superficie de una molecula del MHC con la cual se une el peptido antigenico.     |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | en los loci de inmunoglobulina y de receptor de la celula T, las secuencias de DNA de siete nucleotidos conservadas en las secuencias de señal de recombinacion (RSS) que flanquean segmentos genicos, se conocen como heptameros. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | enfermedad que ocurre cuando el virus de la varicela-zoster se reactiva en eptas mas avanzadas de la vida en una persona que ya ha padeci¡do la enfermedad. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Traslocacion retrograda o Retrotranslocacion |  | Definition 
 
        | Regresa proteinas del reticulo endoplasmico hacia el citosol |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | individuos que para un gen particular tienen dos alelos diferentes |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son lineas celulares hibridas formadas mediante la fusion de un linfocito B productor de anticuerpos especifico con una celula de mieloma que se seleciona por su capacidad para crecer en cultivo de tejido y por la ausencia de sintesis de cadenas de inmunoglobulina. Los anticuerpos producidos son de una especificidad unica y se llaman anticuerpos monoclonales. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | se forman por medio de la fusion de una celula T activada, especifica de antigeno, con un linfoma de celulas T. Las celulas hibridas portan el receptor de la celula T progenitora especifica y crecen en cultivo como el linfoma |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | la inmunizacion repetida para lograr un estado incrementado de inmunidad. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Durante respuestas de celulas B contra antigenos, la secuencia de DNA de la region V experimenta hipermutacion somatica, lo que genera inmunoglobulinas variantes, algunas de las cuales se unen a antigenos con una afinidad mayor. Esto permite incrementar la afinidad de respuesta de anticuerpos. Estas mutaciones solo afectan celulas somaticas y no se heredan mediante transmision de linea germinal. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | internalizacion de materia particulada por células. por lo general son PMN o neutrofilos, el material se almacena en una vesicula llamada fagosoma, que fusionado con uno o mas lisosomas forma el fagolisosoma. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es la capacidad potenciada de respuesta general de las vias respiratorias a estimulos no inmunitarios, como el frio o el humo, que aparecen en el asma cronica. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Hipersensibilidad de tipo tardio |  | Definition 
 
        | o hipersensibilidad de tipo IV, es una forma de inmunidad mediada por celulas desencadenada por antigenos en la piel y esta mediada por celulas TH1 CD4. Se llama hipersensibilidad de tipo tardio porque la reaccion aparece horas a dias despues de que se inyecta un antigeno |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es la presencia de grandes cantidades de leucocitos en la sangre. En general se observa en infecciones agudas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son mediadores lipidicos de la inflamacion que derivan del acido araquidonico. Son producidos por Macrofagos y otras celulas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Libres de genes o Gnotobioticos |  | Definition 
 
        | los ratones que son criados en ausencia completa de flora intestinal y de otros tipos se llaman ratones libres de genes o gnotobioticos. tienen un sistema inmunitario muy agotado, pero pueden responder de manera casi normal a cualquier antigeno especifico, siempre y cuando se mezcle con un adyuvante fuerte. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | incluye miembros tanto secretados (p. ej. TNF alfa y linfotoxina) como unidos a membrana (ej. CD40). |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Transportadores relacionados con procesamiento de atifeno 1 y 2 |  | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Injerto de organos o de tejidos de un individuo en otro |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Cualidad de un agente patogeno que describe los tipos de celulas que infectara |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | TSLP (linfopoyetina derivada del estroma del timo) |  | Definition 
 
        | Citocina que se cree participa en la promocion del desarrollo de celulas B en el higado embrionario |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | mienbro de la familia del TNF, se expresa en ciertas celulas y las hace suceptibles a eliminación por celulas que expresan el ligando FasL |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | fase aguda de infeccion por VIH |  | Definition 
 
        | ocurre poco despues de que una persona queda infectada y se caracteriza por una enfermedad parecida a la gripe, abundantes, abundantes virus en la sangre y decremento de celulas T CD4 circulantes. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | enfermeda hereditariaen la cual un defecto en una proteina de transporte de membrana origina, en otros sintomas.la secrecion de moco espejo y pegajoseen las vias respiratorias, que tapa los pulmones y aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias e infecciones pulmonares. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | proteinas de union a chos que inhibe l via de las lectinas.    |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteinfosfatasa que contiene SH2. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Sesgo de determinación o de averiguación |  | Definition 
 
        | Se refiere a datos que parecen demostrar algún hallazgo, pero no lo hacen porque se reunen a partir de una población que está seleccionada de manera sesgada. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Enfermedad crónica causada por la espiroqueta Treponema Pallidum, que puede evadir la respuesta inmunitaria. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | También conocida como complejo de adherencia supramolecular, es el contacto entre una célula T y una célula presentadora de Antígeno. La organización espacial de las moléculas de señalización, y su organización temporal, contribuyen con la señal general que se produce en el momento del reconocimiento del Ag. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome Autoinflamatorio Familiar Por Frío (FCAS) |  | Definition 
 
        | Es una enfermedad autoinflamatoria episódica causada por inflamaciones en el gen CSA1 que codifica criopirina. Es inducido por exposición al frío |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Enfermedad granulomatosa hereditaria causada por mutaciones de incremento de la función en el gen NOD2 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Enfermedad caracterizada por bajas concentraciones de células T y de anticuerpos, y por aumento de la susceptibilidad a infecciones respiratorias, cáncer, y daño por radiación. Se produce por mutaciones en una helicasa de DNA |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome de Chediak-Higashi |  | Definition 
 
        | Se produce por defecto en una proteína involucrada en la fusión de vesículas intracelulares. La función de células fagocíticas queda afectada puesto que los lisosomas no se fusionan de modo apropiado con los fagosomas y hay muerte alterada de las bacterias ingeridas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome de Choque Tóxico |  | Definition 
 
        | Reacción tóxica sistémica causada por la producción masiva de citocinas por células T CD4 activadas por el superantígeno bacteriano Toxina 1 del síndrome de choque tóxico (TSST-1), secretado por Staphylococcus aureus. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Enfermedad de inmunodeficiencia genética recesiva en la cual hay falta de desarrollo del epitelio del timo. También faltan las paratiroides y se observan anomalías de los vasos sanguíneos de gran calibre. Parece que se relaciona con un defecto vinculado con el desarrollo de las células de la cresta neural |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Enfermedad autoinmunitaria en la cual se producen anticuerpos contra el colágeno tipo IV (que se encuentra en las membranas basales), lo que origina inflamación extensa en los riñones y en los pulmones. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una enfermedad de inmunodeficiencia hereditaria que afecta la vía para la secreción de lisosomas. Se produce por mutaciones en una pequeña GTPasa, Rab27a, que controla el movimiento de las vesículas dentro de las células |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome de Hiper IgD (HIDS) |  | Definition 
 
        | Enfermedad autoinflamatoria debida a mutaciones que provocan una deficiencia paracial de cinasa de mevalonato |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome de hiper IgM de tipo II |  | Definition 
 
        | Es una inmunodeficiencia hereditaria que se caracteriza por abundancia de anticuerpos IgM de afinidad relativamente baja y por falta de anticuerpos de cualquier otro isotipo; se debe a defectos del gen AID (desaminasa de citidina inducida por activación), una enzima que se requiere tanto para la hipermuitación somática como para el cambio de isotipo en genes de inmunoglobulina |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome de hiper IgM ligado al cromosoma X |  | Definition 
 
        | Enfermedad en l cual se producen muchos anticuerpos IgG, IgE o IgA, o no se producen, e incluso las respuestas de IgM son deficientes, pero las concentraciones séricas de IgM son normales o altas. Se debe a un defecto del gen que codifica el ligando CD40 o CD154 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) |  | Definition 
 
        | Enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1) |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Fijo a anticuerpos IgA en secreciones corporales es un fragmento del receptor poli-Ig que se adhire a la IgA despues del transporte a través de células epiteliales. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Puede activarse de modo directo o por anticuerpos, pero ambas vías convergen con la activación de los componentes del complemento terminales, que pueden ensamblarse para formar el el complejo de ataque de membrana. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Cascada enzimatica que se activa por daño histico para producir mediadores de la inflamación |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Cascada proteolítica que provoca la coagulación de la sangre cuando hay daño endotelial. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Sistema de grupo sanguíneo ABO |  | Definition 
 
        | Se expresa en la membrana de los eritrocitos. Se usa para tipificar la sangre humana para transfusiones |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La linfa de casi todo el cuerpo, salvo la de la cabeza, del cueloo y del brazoderecho, se recolecta en un vaso linfático grande, el conducto torácico, que corre paralelo a la orta por el tórax y drena en la vena subclavia izquierda. De este modo, el conducto torácico regresa en liquido linfático y los linfocitos a la circulcación sanguinea perisférica. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Equivale a los tejidos, células y moléculas implicadas en la inmunidad innata y adaptativa |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Sistema Inmunitario de las Mucosas |  | Definition 
 
        | Protege las superficies mucosas internas que son el sitio de entrada de casi todos los agentes patógenos y otros antígenos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Sistema Inmunitario común de las Mucosas |  | Definition 
 
        | Los linfocitos que se han preparado en una parte del sistema de mucosas pueden recircular como células efectoras y luego dirigirse a otras partes del sistema de mucosas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Sistema Inmunitario Sistémico |  | Definition 
 
        | Equivale a los ganglios linfáticos y el bazo. Y de este modo se diferencia del sistema de mucosas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Sitio de unión a antígeno o Sitio de combinación con anticuerpo |  | Definition 
 
        | Se encuentra en la superficie de la molécula de anticuerpo que hace contacto físico con el antígeno |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Sitios privilegiados desde el punto de vista inmunitario   |  | Definition 
 
        | Se refiere a los sitios del cuerpo que no presentan rechazo a injertos. Esto puede deberse tanto a barreras físicas como a la presencia de citokinas inmunosupresoras |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son canales de calcio activados por la liberación de dicho átomo en la membrana plasmática, que se abren para permitir el flujo de Ca al interior de la célula durante la respuesta de un linfocito contra un antígeno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteína de andamiaje involucrada en la vía de señalización de receptor de antígeno en los linfocitos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Genes que codifican inmunoglobinas y receptores de célula |  | Definition 
 
        | Están en la configuración de línea germinal en el DNA de células germinales y en todas las células somáticas en las cuales no ha ocurrido recombinación somática. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Llamado conjuntiva, manifiesta conjuntivitis alergica en individuos sensibilizados expuestos a alergenos. En aves y conejos, la diversidad de receptores de inmunoglobulinas se genera principalmente por conversión génetica, en la cual segmentos géneticos V inactivos homólogos intercambian secuencias cortas con una secuencia de región variable reordenada y activa. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una enzima que convierte una proteina del complemento en su forma reactiva , al dividirla. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Generación de la enzima convertasa C3 |  | Definition 
 
        | Sobre la superficie  de un agente patógeno o de una célula es un paso crucial en la activación del complemento, la convertasa de C3 de las vías clasica y de la lectina se forma apartir de C4b unido a membrana que forma complejos con la proteasa C2b. En la vía alternativa de activación del complemento se utiliza una convertasa  de C3 homóloga formada a partir de C3b unido a membrana que forma complejos con la proteasa Bb.  Estas convertasas de C3 tienen la misma actividad; catalizan el depósito de grandes números de moléculas de C3b que se unen de modo covalente  a la superficie de una agente patógeno. Se  dice que dos sitios de unión demuestran cooperatividad en la union a su ligado  cuando la unión de éste  a un sitio incrementa su unión al segundo sitio. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Véase corona de células B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | En el vazo es la zona de la pulpa blanca constituida principalmente por de células B |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una proteina de superficie celular que aumenta la sensibilidad del receptor de antígeno al antígeno al unirse a ligandos relacionados y al participar el la señalización de la  activación.  CD4 y CD8 son correceptores de unión al MHC ubicados sobre las células T, y CD19 forma parte de un complejo que constituye el receptor  de células B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la región externa de cada lobulillo tímico en la cual las células progenitoras del timo proliferan, reordenan a sus genes de receptor de célula T, y experimentan selección tímica, en especial selección positiva sobre células epiteliales de la corteza del timo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son una familia de fármacos relacionados con esteroides como la cortisona, que se producen de modo natural en la corteza suprarrenal. Pueden matar linfocitos, en especial timocitos en desarrollo, al incluir la apoptosis. Son fármacos antinflamatorios, antitumores linfoides e inmunosupresores útiles. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es el nombre comun de la enfermedad producida por el virus vaccinia, usado por Edward Jenner en la vacunación contra víruela, que se produce por el virus de la víruela relacionado. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Véase receptor del complemento. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es uno de los varios receptores, localizados sobre células, para diversos componentes del complemento. Se usa para eliminar complejos inmunitarios del plasma. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Forma parte del complejo correceptor de la célula B, junto con CD19 y CD81. Se une a antígenos que tienen diversos productos de desintegracion  de C3,  en espeial C3dg, unidos a ellos,  y al formar enlaces cruzados con el receptor de célula B, incrementa al menos 100 veces la sensibilidad al antígeno.  También es usado por el virus de Epstein-Barr para invadir células B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | FRAGEMENTO COMPLEMENTO C3b
 |  | Definition 
 
        | Principal producto de la enzima convertasa de C3 y la principal molecula efectora del complemento.   una vez unido a la superficie sobre la cual se gnera actua como opsonina para promover destruccion  de agentes patogenos por fagocitosis y eliminacion de complejos inmunitarios |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una integrina B2 que funciona como una molécula de adherencia y como un receptor de complemento. Se une a IC3b, y estimula la fagocitosis. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una integrina B2 que se une a IC3b y estímula la fagocitosis. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son defencinas alpha (a) (polipéptidos antimicrobianos) sintetizadas por las células de Paneth del intestino delgado. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | componente del complemento incativo,dividido pr la convertasa C5 para liberar C5a y C5b |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | producto de la desintegracion de C3b que pèrmanece fijo a la supoerficie microbiana,donde puede unirse a CD21,el receptor del complemento CR2 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Potento peptido inflamaorio resultante de la division de C5 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Inicia la formacion de un complejo de ataque de membrana  desde los componentes terminales del complemento |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Forma un complejo con fragmentos del componete activo C5b.Este complejo se inserta en la membrana y induce polimerizacion de C9 para formar un poro (complejo de ataque de membrana) |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Forma el poro conocido como complejo de ataque a membrana |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son receptores de superficie celular que se unen a la porcion Fc de las moleculas de IgG. Casi todos los receptores Fc se unen a IgG agregada, lo que les permite distinguir entre anticuerpos e IgG libre. Se expresan sobre fagocitos, celulas B, Linfocitos NK y celulas dendriticas foliculares. Tienen una participacion clave en la inmunidad humoral, enlazan la union de anticuerpos a funciones de celulas efectoras. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | cadena polipeptidica trasnmembrana(CD132)comun en un subgrupo de de receptores de citoquina |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se ensambla como parte de una proteina del MHC de clase 2 en en reticuloendoplasmico y protege a MHC a la union a peptidos en ese lugar,cuando la molecula llega al endosoma la cadena li se degrada,dejando a la molecula MHC clase 2 con capacidad para unirse a peptidos antigenicos   |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Receptores variables de linfocitos (VLR) |  | Definition 
 
        | Son estructuras  que  contienen LRR, no de inmunoglobulinas y proteinas secretadas que expresan las celulas parecidas a los linfocitos de la lamprea. Se generan mediante  un proceso de reordenamiento genico somatico  y quiza sea un medio para generar una respuesta inmunitaria adaptativa. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se refiere  al hecho de que cuando un receptor que previamente ha rechazado un injerto vuelve a recibir  un injerto de piel proveniente del mismo donador, el segundo injerto se rechaza con mayor rapidez. Esto demuestra que el rechazo a un injerto se debe a una respuesta inmunitaria adaptativa. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | El rechazo agudo de un injerto u organo  proveniente de un donador no relacionado  desde el punto de vista genetico ocurre en el transcurso de 10 a 13 dias despues del transplante. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Los  injertos de tejidos y de organos entre individuos distintos desde el punto de vista genetico casi siempre desencadenan una respuesta inmunitaria adaptativa que causa el rechazo del injerto, la destruccion del tejido injertado por linfocitos que lo atacan. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Anticuerpos no eliminadores |  | Definition 
 
        |       Bloquean la función de proteinas diana sobre celúlas sin hacer que éstas sean destruidas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígeno de linfocito cutáneo (CLA) |  | Definition 
 
        | Es una molecula de superficie celular que participa en la direccion de linfocitos hacia la piel en los seres humanos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígeno del grupo sanguíneo Rhesus (Rh) |  | Definition 
 
        | Es aquel que se encuentra en la membrana eritrocitica y tambien es detectable sobre los eritrocitos de monos rhesus. Los anticuerpos anti-Rh no aglutinan eritrocitos de ser humano, de mod que el antígeno Rh debe detectarse al usar una prueba de Coombs. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígeno leucocitario humano |  | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígenos de activación muy tardía (VLA) |  | Definition 
 
        | Son miembros de la familia de integrina β1 involucrados en interacciones entre una celula y otra y entre una celula y la matriz. Algunos VLA tienen importancia en la migracion de leucocitos y de linfocitos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígenos de grupo sanguíneo |  | Definition 
 
        | Son moleculas de superficie ubicadas sobre los eritrocitos, que son detectables con anticuerpos provenientes de otros individuos. Los principales antígenos de grupo sanguíneo se llaman ABO y Rh ( Rhesus) y se usan de modo sistemático para tipificar sangre. Hay muchos otros antígenos de grupo sanguíneo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígenos de histocompatibilidad menor (antígenos H menores) |  | Definition 
 
        | Son peptidos de proteinas celulares polimórficas unidos a moléculas del MHC que pueden provocar rechazo de injertos cuando son reconocidos por celulas T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es el mas pequeño de los dos tipos de cadenas polipeptidicas que constituyen una molecula de inmunoglobulina.hay dos tipos  κ y  λ |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | cosnta de dos molecuñlas VPREB y λ5.esta cadena puede aparearse con una pesada en marco,moverse hacia la superficie celular y emitir señales para el crecimiento de cels pre-B |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | fostasa de serina/treonina citosolica que tiene funcion crucial en la via de señalizacion del receptor de celula T |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígenos de rechazo tumoral (TRA) |  | Definition 
 
        | Son péptidos de proteinas celulares mutantes o que se expresan exceso unidas a moléculas de MHC de clase I sobre la superficie de las células tumorales. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son dominios de interacción con proteinas originalmente descubiertos en protínas que participan en la muerte celular programada o apoptosis |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | luego de recibir el calcio puede acoplarse a diferentes enzimas para regular su actividad |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se une a miembros parcialmente plegados de la superfamilia de proteinas de inmunoglobulinas y las retiene en le reticulo endoplasmico hasta que se complete el plegamiento |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | chaperon molecular que se une inicialmente a MHC de clase 1,y de clase 2 y a otras proteinas que contiene  dominios parecidos a inmunoglobulina ,como receptores de antigenos de celulas T y B |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Cambio que experimenta una proteina al unirse a un ligando que tiene efecto sobre su funcion ,sea activarla o inhibirla |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígenos dependientes del timo o antígenos TD |  | Definition 
 
        | Antígenos que inducen respuesta soló en individuos que tienen celulas T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígenos independientes del timo o antígenos TI |  | Definition 
 
        | Hay dos tipos : los antígenos TI-1 que tiene funcion activadora de células B intrinseca y Antígenos TI-2 que parecen activar las células B al tener multiples epítopos idénticos que forman enlaces cruzados con el receptor de célula B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígenos H o antígenos de histocompatibilidad |  | Definition 
 
        | Se conocen antígenos mayores de histocompatibilidad cuando codifican proteínas ( las moleculas del MHC) que presentan péptidos extraños a células T, y como antígenos H menores cuando presentan péptidos propios polimorficos a células T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Antígenos leucocíticos funcionales o LFA |  | Definition 
 
        | Son moléculas de adherencia celular inicialmente definidas con antícuerpos monoclonales; LFA-1 es una integrina β2; LFA-2 (ahora denominado con frecuencia CD2) es un miembro de la superfamilia de inmunoglobulinas , igual que LFA-3(ahora llamado CD58). LFA-1 es en particular importante adherencia de células T a células endoteliales y a células presentadoras de antígeno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Los antígenos del cuerpo de un individuo. Estos se estudian durante su estapa inmadura para buscar reactividad con antígenos propios, y los que muestran respuesta sufren apoptosis. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Componente líquido de sangre coagulada de un individuo inmune, que contiene antícuerpos contra la molécula usada para inmunización. Los antisueros contienen colecciones heterogéneas de anticuerpos, que se unen al antígeno usado para inmunizacion , pero cada uno tiene su propi estructura , su propio epitopo sobre el antigeno y su propio grupo de reacciones cruzadas. su heterogeneidad hace que cada suero sea singular. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Usadas para el tratamiento por mordeduras de serpientes mediante identificacion de estas, es especifico para el veneno de dicha serpiente. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Eccema o dermatitis atópica. |  | Definition 
 
        | Enfermedad cutánea alérgica que se observa por lo general en niños. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | factor de transcripción que se produce como resultado de señalizaciones intracelulares provenientes de los receptores de antígeno de los linfocitos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Hinchazón causada por el paso de líquido y células de la sangre a los tejidos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | véase polidocrinopatía autoinmunitaria-candidiasis- distrofia ectodérmica |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tejido linfoide relacionado con el intestino, localizado al principio del colon |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | o muerte celular programada, es un aforma de expiración celular en la cual la célula activa un programa de muerte interno. Se caracteriza por degradación del DNA nuclear, degeneración y condensación del núcleo y la fagocitosis de restos celulares. Las celulas en proliferación a menudo experimentan apoptosis, que es un proceso natural en el desarrollo, y los linfocitos en proliferación pasan por índices altos de apoptosis en el desarrollo y durante la respuestas inmunitarias. La apoptosis contrasta con la necrosis, la muerte causada por fatores externos, que ocurre en situaciones como envenenamiento y privación de óxígeno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Edema angioneurótico hereditario. |  | Definition 
 
        | Deficiencia genética del inhibidor C1 del sistema de complemento. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Área paracortical, o paracorteza |  | Definition 
 
        | área de células T de ganglios linfáticos, que yace justo por debajo de la coteza folicular, la cual está compuesta princimalmente de células B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | en los órganos linfoies periféricos están enriquecidas en células T indiferenciadas y son distintas a las zonas de células B y los elementos del estroma. Son los sitios en los cuales inician las respuestas inmunitarias adaptativas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Eliminación de péptidos unidos de modo inestable de moléculas del MHC de clase II por HLA-DM. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | endonucleasa involucrada en los reordenamientos génicos que genera genes funcionales de inmunoglobulina y de receptor de célula T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Articulación codificadora |  | Definition 
 
        | está formada por la unión imprecisa de un segmento génico V a un segmento génico (D)J en genes de inmunoglobulina o de receptor de célula T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Efecto de injerto contra leucemia. |  | Definition 
 
        | Las células T en la médula ósea donada reconocen antígenos de histocompatibilidad menor o antígenos específicos de tumor en las células leucémicas del receptor, y las atacan. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | está formada por la unión precisa de secuencias de reconocimiento de señal en el proceso de recombinación somática que produce genes de receptor de células T y de inmunoglobulina. El fragmento de cromosoma que contiene la articulación de señal se escinde de él como un pequeño circulo de DNA. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | síndrome de artritis piógena, pioderma gangrenoso y acné (PAPA) |  | Definition 
 
        | condición autoinflamatoria hereditaria provocada por mutaciones en un a proteína que interactúa con pirina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | enfermedad articular inflamatoria frecuente que tal vez se deba a una respuesta autoinmunitaria. Se acompaña de la prodicción de factor reumatoide, un anticuerpo IgM anti-IgG que también puede producirse en respuestas inmunitarias normales. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Movimiento de moléculas en un campo con carga eléctrica.  |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Electroforésis bidimensional en gel. |  | Definition 
 
        | Separación de proteínas, mediante enfoque isoeléctrico en una dimensión, seguida por SDS-PAGE sobre un bloque de gel en ángulos rectos sobre la primera dimensión. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | reacción alérgica a antígenos inhalados, que causa constricción de los bronquios y dificultad para respirar. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Ataxia-telagiectasia (AT) |  | Definition 
 
        | enfermedad caracterizada por marcha tambaleante, mútiples vasos sanguíneos desorganizados y una inmunodeficiencia en una proteína llamada ATM, que contiene una cinasa que se cree que es importante para emitir señales de roturas de DNA bicatenario. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Atenuador de linfocitos B y T (BTLA) |  | Definition 
 
        | receptor relacionado con CD28 inhibidor expresado por células B y T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Agentes patógenos atenuados |  | Definition 
 
        | agentes patógenos que pueden crecer en un huesped e inducir inmunidad sin producir enfermedad clínica grave. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Electrotransferencia de Western. |  | Definition 
 
        | Separación de una mezcla de proteínas, por lo general, mediante electroforésis en gel, y se transfiere por medio de electrotransferencia a una membrana de nitrocelulosa. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | tendencia aumentada que se observa en algunas personasa producir reacciones de hipersensibilidad inmediata (generalmente mediadas por anticuerpos IgE) contra sustancias inocuas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | anticuerpos específicos de antígenos propios. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | antígenos propios contra los cuales el sistema inmunitario crea una respuesta. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | digestión y desintegración por una celula de sus propios organelos y proteínas en los lisosomas. Quizá sea una vía mediante la cual las proteínas citosólicas pueden procesarse para ser presentadas sobre moléculas del MHC de clase II. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Injerto de tejido de un sitio a otro en el mismo individuo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Los antígenos son captados por anticuerpos unidos a plástico (o viceversa). |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Encefalomielitis alérgica experimental.  |  | Definition 
 
        | Enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central que aparece luego de inmunizar a ratones con antígenos neurales en un adyuvante fuerte. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Endocitosis mediada por receptor. |  | Definition 
 
        | Internalización hacia endosomas de moléculas unidas a receptores de superficie celular. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vesículas intracelulares delimitadas por membrana. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Endostio de la médula ósea. |  | Definition 
 
        | Región adyacente a la superficie interna del hueso y localización de las células primordiales hematopoyéticas más tempranas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Amígdalas linguales: tejido linfoide perifèrico de mucosaqs situado en la base de la lengua.   Amiígdalas palatinas: tejido linfoides perifértico de las mucosas localizados a ambos lados de la garganta. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | fragmento pequeño de proteinas del complemento, liberadas durante la división durante la activación del complemento. son reconocidos por receptores especificos y reclutan liquido y células inflamatorias en los sitios de su liberación. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es la forma más peligrosa de reacción de hipersensibilidad inmediata. Involucra antígenos en el torrente sanguíneo que activa células cebadas, en todo el cuerpo. la inducci´`on de estas células causa vasodilatación difundida, acumulación de líquido en los tejidos tumefacción de la epiglotis y a menudo la muerte. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Análisis de captación de antígeno |  | Definition 
 
        | El antígeno se une a un anticuerpo específico y su presencia es detectado por un segundo anticuerpo que se debe de  arcar y dirigir dirigir a un epitopo diferente. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es una análisis matemático de unión de quilibrio que permite determidad la afinidad y la valencia de una interacción entre un receptor y su ligando. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Falla de las células primordiales de la médila ósea, de modo que cesa la formación de todos los elementos celulares de la sangre, puede tratarse por medio de transplate de médula ósea. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | porción de una molécula antigenica que se une al sitio de unión a antígeno de un anticuerpo o receptor de antigeno dado. tambien se conoce como epítopo |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Anemia Hemolítca Autoinmunitaria |  | Definition 
 
        | Es una enfermedad con cifras bjas de eritrocitos, que se produce por autoanticuerpos que se une a antígenos de superficie de los eritrocitos  y que se establecen al eritrocito como diana para su destrucción. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se forma con mayor frecuencia a partir de fosfolipido inositol de membrana  mediante la accion de la fosfolipasa C-y como resultado de la activacion de muchos receptores diferentes. El DAG permanece en la membrana donde actua como una molécula de senalizacion intracelular, que activa a la proteincinasa C, que propaga mas la señal. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | tecnica para determinar la afinidad del anticuerpo  por su  antigeno. El anticuerpo en una bolsa de dialisis se expone a cantidades variables de a¡un antigeno pequeño que tiene la capacidad de difundirse a traves de la bolsa de dialisis. La cantidad de antigeno dentro y fuera de la bolsa esta determinada por la cantidad del anticuerppo en la bolsa. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | movimiento de celulas sanguineas, en particular de leucocitos desde la sangre a traves de las paredes de los vasos sanguineos hasta los tejidos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | describe el hecho de que las respuestas a antigenos tienden a hacerse mas diversas a medida que la respuesta persiste, debido a respuestas en contra de  epitopos diferentes al original. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Hipòtesis de la contrarregulaciòn |  | Definition 
 
        | Propone que todos los tipos de infecciòn en etapas tempranas de la niñez podrian proteger contra la aparicion de atopìa al impulsar la producciòn de citocinas,como IL-10 y Factor de crecimiento transformador B, que regulan en direcciòn descendente las respuestas tanto de  TH1 como de TH2. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Displasia ectodermica hipohidrotica con inmunodeficiencia |  | Definition 
 
        | sindrome hereditario con algunas caracteristicas que semejan sindrome de hiper IgM. Se origina por defectos de la proteina NEMO, un componente de la via de la señalizacion del NFkB. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | diversidad dada por los receptoes de antigeno en donde se da la combinacion de unidades separadas de informacion genetica.Los segmentos genicos de receptor se unen en muchas combinaciones para generar diversas cadenas de resceptor y luego dos cadenas de receptor diferente, se combinan para  formar el sitio de reconocimiento de antigeno |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Diversidad de linea germinal |  | Definition 
 
        | Diversidad  lineal de  receptores de antigeno dada por la herencia de multiples segmentos genicos de dominios variables. esta diversidad es distinta de la que se genera durante el reordenamiento genico o luego de la expresion de un gen de receptor de antigeno que se crea de modo somatico |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Diversidad presente en receptores especificos de antigeno que se crea durante el proceso de union de los segmentos V, D,  J |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son subetapas del desarrollo de celulas T doble positivo en el timo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La region variable de las cadenas polipeptidocas de una inmunoglobulina onde un receptor de celuals T esta compuesto de un dominio V amino terminal union. los dominios V apareados forman los sitios de union a antigeno de las inmunoglobulinas y de los receptores de celula T |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Dominios de inmunoglubulina |  | Definition 
 
        | Son los dominios que componen a las proteinas. consta de un emparedado de 2 laminas B unidas mediante un enlace disulfuro denominado pliegue de inmunoglobulina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Dominios de interaccion proteica |  | Definition 
 
        | son dominios de proteina que por lo general carecen de actividad enzimatica por si mismos y que interactuan de modo especifico con sitios particulares sobre otras proteinas o sitios estructurales. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vèase hipòtesis de la contrarregulaciòn. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son genes celulares que regulan el control de crecimiento. Cuando experimentan o mutación o se expresan de manera aberrante, pueden contribuir con la transformación maligna de células lo que produce cancer, oncogenes |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una amina vasoactiva almacenada en grànulos de cèlulas cebadas. Cuando es liberada mediante la uniòn de antigenos a anticuerpos IgE unidos a cèlulas cebadas, causa dilatacion de vasos sanguineos locales y contracciòn del mùsculo liso, lo que ocasina algunos de los sintomas de reacciones de hipersensibilidad inmediata. Los antihistaminicos son fàrmacos que contrarrestan la acciòn de la histamina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la forma de un DNA de un retrovirus cuando se integra al genoma de la célula hospedadora, donde puede permanecer inactivo en terminos de transcripción durante periodos prolongados |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un ensayo para detectar anticuerpos unidos a eritrocitos. Aquellos que estan cubiertos con anticuerpos se aglutinan si quedan expuestos a un anticuerpo antiinmunoglobulina. La prueba de coombs es importante para detectar los anticuerpos no aglutinantes contra eritrocitos, producidos por incompatibilidad RH durante el embarazo |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se usa antiinmunoglobulina para aglutinar eritrocitos y así detectar si estan cubiertos con anticuerpos in vivo debido a autoinmunidad o respuestas inmunitarias antifetales maternas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se refiere a la capacidad de los tejidos de un individuo para ser aceptados, o rechazados, si se transplantan a otro individuo, asì como a los mecanismos biologicos que determinan la aceptaciòn o el rechazo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una variación de la prueba directa, en la cual el suero desconocido es objeto de pruebas para buscar anticuerpos contra eritrocitos normales al mezclar primero ambos y luego eliminar por lavado el suero de los eritrocitos y hacerlos reaccionar con anticuerpos antiinmuglobulina. Si el anticuerpo en el suero de los eritrocitos es desconocido se une a los eritrocitos, al antiinmunoglobulina los aglutinara |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PRUEBA INMUADSORBENTE LIGADA A ENZIMAS  (ELISA) |  | Definition 
 
        | Es una valoración serológica en la cual se detectan antígenos o anticuerpos unidos por medio de enzimas enlazadas que convierten un sustrato incoloro en un producto coloreado. La ELISA se utiliza ampliamente en las áreas de la biología, medicina e inmunología |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | El acrònimo de antigeno leucocitario humano ( por sus siglas en ingles:Human Leukocyte Antigen), es la designaciòn genetica para el MHC de ser humano.Los loci individuales se distinguen con letras mayùsculas, como el HLA-A, y a los alelos se les asignan nùmero, como en el HLA-A*0201. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una analisis clínico en el cual se inyecta por vía subcutanea un derivado proteico  purificado (PDD)de mycobatermium tuberculosis, el agente casual de la tuberculosis. El PDD desencadena una reacción de hipersensibilida de tipo tardio en individuos que han tenido tuberculosis o que han sido inmunizados contra la misma |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteina invariable de los seres humanos participa en la carga de peptidos sobre moleculas del MHC clase II. Està codificada en el MHC dentro de un grupo de genes que se asemejan a genes del MHC clase II. Una proteina homòloga en ratones se llama H-2M. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Actùa como un regulador negativo del HLA-DM, al unirse a èl e inhibir la liberaciòn de CLIP de moleculas del MHC de clase II en vesiculas intracelulares. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es el estado de normalidad fisiologica.En el caso del sistema inmunitario la homeostasis se refiere a su estado(p.ej.,nùmero de linfocitos) en un individuo no infectado. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son organismos eucariotas unicelulares y multicelulares, que incluyen las levaduras y los mohos, y que pueden causar diversas enfermedades. La inmunidad a hongos es compleja y comprende respuestas tanto humorales como mediada por cèlulas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la modificaciòn mediante procedimientos de ingenieria genètica de lazos hipervariables de ratòn de una especificidad deseada en anticuerpos por lo demàs humanos para uso como agentes terapèuticos. Esos anticuerpos tienen menos probabilidad de causar una respuesta inmunitaria en personas tratadas con ellos que los anticuerpos por completo de ratòn. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Fragmento del complemento inactivo.Se produce por la divisiòn de C3b, el primer paso de la desactivaciòn de C3b. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Molècula de Adherencia Intercelular.Son ligandos de superficie celular para las integrinas de los leucocitos y son cruciales en la uniòn de linfocitos y otras cèlulas blancas a ciertas cèlulas, como las presentadoras de antigenos y las endoteliales. Son miembros de la superfamilia de inmunoglobulinas.CAM-1 es el ligando mas prominente para la integrina CD11a:CD18(LFA-1).Es rapidamente inducible sobre celulas endoteliales por infecciones y desempeña una funcion importante en respuestas inflamatorias locales. El endotelio expresa de modo constitutivo difras relativamente bajas de ICAM-2 ICAM-3 sòlo se expresa sobre leucocitos, y se cree que es importante en la adherencia entre cèlulas T y cèlulas presentadoras de antigeno, en particular cèlulas dendriticas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son complejos marcadores con fluorescencia de peptidos especificos con sus moleculas de MHC que se usan para detectar y teñir las celulas T especificas correspondientes. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son fragmentos pequeños de membrana cubiertos con complejos inmunitarios que se dividen de las prolongaciones de cèlulas dendriticas foliculares en foliculos linfoides en estapas tempranas de  una respuesta de anticuerpos secundaria o subsiguiente. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una enfermedad autoinmunitaria caracterizada por concentraciones altas persistente de anticuerpos contra antigenos especificos de la tiroides. Estos anticuerpos reclutan linfocitos NK contra dicha glandula lo que provoca daño e inflamacion. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Del tejido linfoide del bazo, yace en el borde la pulpa blanca. contiene una población similar de celulas B, las celulas B de la zona marginal, que no circulan y se distinguen por un grupo diferente de proteinas de superficie |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son agentes patogenos compuestos de un genoma de acido nucleico encerrado en una cubierta de proteinas. solo puede replicarse una celula viva, puesto que no posee la maquinaria metabolica para la via independiente. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | El sitio de desarrollo de las celulas T, es un órgano linfoepitelial ubicado en la parte alta de la mitad del torax justo por detras del esternón. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteina Coestimuladora Inducible. Es una proteina relacionada con CD28 que es inducida sobre cèlulas T activadas y puede incrementar las respuestas de èstas. Se une a un ligando conocido como LICOS (ligando de ICOS), que es distinto de las moleculas B7. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un anillo de linfocitos B que rodea los fóliculos linfoides. Aun no se ha determinado la naturaleza precisa ni la función de los linfocitos de la zona del manto. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Estirpacion quirurgica del timo |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | animales de diferntes especies. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son celulas linfoides que se encuentran en el timo. constan principalmente de celulas T en desarrollo, aunque algunos timocitos han alcanzado la madurez funcional. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se refiere al grupo de caracteristicas singulares que tiene cada molècula de inmunoglobulina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | La proteincinasa ZAP-70 se encuentra en las celulas T y es familiar de la SYK de las celulas B. Contine dos dominios SH2 que cuando se unen a la cadena fosforilada, estimulan la actividad de las cinasas. El principal sustrato celular de ZAP-70 es una proteina adaptadora grande llamada LAT. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son celulas T inmaduras en el timo que no expresan los dos correceptores CD4 y CD8. en un timo normal, estos representan al rededor del 5% de los timocitos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es el ligando para ICOS, una proteina relacionada con CD28 que es inducida sobre cèlulas T activadas y que puede aumentar respuestas de cèlulas T.LICOS se expresa sobre la superficie de las cèlulas dendriticas activadas, monocitos y cèlulas B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Organos que provienen de una especie diferente, se está explorando como una solución para la grave carencia de organos de seres humanos para trasplante. El principal problema con estos es la presencia de anticuerpos naturales contra antigenos del xenoingerto; en la actualidad se intenta moificar estas reacciones al crear animales tranasgenicos.    |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son celulas T inmaduras localizada en el timo que se caracterizan por la expresión de las proteinas correceptoras CD4 y CD8. Representan casi todos los timocitos. (80%). |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Ligador para la Activaciòn de cèlulas T.Es una molècula citoplàsmica con varias tirosinas que son fosforiladas por la tirosincinasa ZAP-70. Se asocia con balsas lipidicas de menbrama y coordina eventos de señalizaciòn torrente abajo en la activaciòn de cèlula T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Sindrome de verrugas, hipogammaglobulinemia, infecciones y mieloctexis. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | TIMOCITO DE POSITIVO ÚNICO |  | Definition 
 
        | Durante la maduracion de las celulas T en el timo, las celuls T maduras se detectan por la expresion del correceptor CD4 y CD8 y por eso se llaman asi. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO (RSV) |  | Definition 
 
        | Es un agente patógeno de los seres humanos que con frecuencia provoca infecciones torácicas graves en niños de corta edad, a menudo relacionadas con sibilancias y en pacientes con alteraciones inmunitarias, como el SIDA. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tumor del estroma del timo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) |  | Definition 
 
        | Es el agente causal del sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). el VIH es un retrovirus de la familia de los lentivirus, que infecta de manera selectiva macrofagos y celulas T CD4, lo que provoca su agotamiento lento, que al final ocasiona inmunodeficiencia. hay dos cepas principales de virus; VIH1 y VIH2, de las cuales el VIH 1 es el principal agente etiologico de esta enfermedad en todo el mundo. el VIH 2 es endemico en africa occidental, pero se esta diseminando. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se usa para identificar si el donador y el receptor tienen antigenos del grupo ABO y el RH compatibles antes de que se trasfunda la sangre. una prueba de compatibilidad cruzada, en la cual el suero del donador se prueba en las celulas del recptor, y viceversa, se usa para excluir otras incompatibilidades. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un herpes virus que infecta de modo selectivos las celulas B del ser humano al unirse al receptor de complemento 2 (CD21). causa mononucleosis infecciosa y establece una infeccion latente de por vida en las celulas B, que es controlada por las celulas T. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | De la familia SRC. son tirosincinasas relacionas con receptor . tiene varios dominios, llamados omolgia de SRC 1, 2 y 3, el dominio de SH 1 contiene el sitio activo de la cinasa, el dominio NH2 puede unirse a residuos de fosfotirosina y el dominio SH3 participa en interacciones con regiones ricas en prolinas de otras proteinas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es el reconocimiento, y en algunos casos la eliminacion, de celulas tumorales por el sisteme inmunitario antes de que se hagan detectables en terminos clinicos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | TIROSINASAD REACIONAS CON RECEPTOR |  | Definition 
 
        | Los receptores de antigeno de linfocitos se relacionan con esta, principalmente de la familia SRC, que se unen a colas de receptor por medio de sus dominios SH2. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una via de señalización antigua, utilizada por los receptores de tipo T que activan el factor de transcripcion NFKB al degradar su inhibidor, IKB. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una medida de la concentracion de anticuerpos especificos con base en dilucion seriasa hasta un punto terminal, como cierta magnitud de cambios de color en una prueba elissa |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | IMD (VIA DE INMUNODEFICIENCIA) |  | Definition 
 
        | Particular de los insectos, es una defensa contra bacterias gram negativas que da por resultado la produccion de peptidos antimicrobianos, como DIP TERICINA, ATACINA y secropina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        |   Pequeña proteína que puede fijarse a otras proteínas para establecerlas como diana para la degradación en el proteasoma.   |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        |   Lesiones cutáneas populares, eritematosas y puriginosas, provocadas generalmente por reacción alérgica. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Incremente la respuesta inmunitaria adaptativa. Se expresa y desencadena respuesta de anticuerpos y células T contra la proteína codificada por el. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Inducción deliberada de inmunidad adaptativa contra un agente patógeno, al administrar el agente en forma muerta o atenuada. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Hechas con polisacáridos capsulares unidos a proteínas de inmunogenicidad |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Vaina linfoide peri arterial (PALS) |  | Definition 
 
        | Forma parte de la región interna de la pulpa blanca del bazo y contiene principalmente células T |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es el número de moléculas con las cuales puede combinarse a la vez un anticuerpo |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Agentes patógenos que evaden el sistema inmunitario al alterar sus antigenos superficiales |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Estructuras de pared delgada que transporta linfa por el sistema linfatico |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Vasos linfáticos aferentes |  | Definition 
 
        | Drenan líquido desde los tejidos y portan macrófagos y células dendríticas desde el sitio de infección hasta ganglios linfáticos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Vasos linfáticos eferentes |  | Definition 
 
        | Medio por el cual los linfocitos abandonan los ganglios linfáticos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Moléculas de adherencia que se expresa en el edontelio vascular en sitios de inflamación, se unen a la integrina VLA-4, que permite que las células T efectoras armadas entren al sitio de infección |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Venulas endoteliales altas |  | Definition 
 
        | Venulas especializadas que estan en el tejido linfoide. Los linfocitos que migran de la sangre a los tejidos linfoides se fijan en las celulas endoteliales altas que constituyen las paredes de estos vasos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Pequeños compartimientos delimitados por membrana dentro del citosol |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Parte de la via del complemento que inicia por psoninas como la lectina, fijadora de manosa (MBL) y ficolinas unidas a bacterias. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Identifica células apoptosicas in situ por la fragmentación característica de su ADN. dUTP se marca con biotina y es añadido a los extremos 3´ libre de lo fragmentos de DNA por la enzima TdT. Puede detectarse por medio de tinción inmunohistoquimica. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la abreviatura estandar de inmunoglobulina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vease receptor de ag de celula B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son microorganismos que pueden causar enfermedades cuando infectan a un hospedador |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es la agrupación de partículas, por lo general por unión de moléculas de anticuerpo a antígenos sobre la superficie de partículas adyacentes. Se dice que estas partículas se aglutinan. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la clase de ig caracterizada por cadenas pesadas alfa, la igA es la principal clase de anticuerpo secretada por los tejidos linfoides de las mucosas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Agrupaciones de diferenciación (CD) |  | Definition 
 
        | son grupos de anticuerpos monoclonales que identifican la misma molécula de superficie celular. La molécula de superficie celular se designa CD, seguida por un número. Por ejemplo CD1, CD2. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es el anticuerpo IgA dimerico secretado a traves de superficies mucosas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son variantes de un locus genético único. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la clase de ig que se identifica por cadenas pesadas delta. Aparece como ig de superficie sobre las celulas B indiferenciadas maduras, pero se deconoce su funcion. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son antígenos que desencadenan reacciones de hipersensibilidad o alérgicas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la clase de ig que se distingue por cadenas pesadas ε. Participa en la defensa contra infecciones parasitarias y en reacciones alergicas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es un reacción sintomática a un antígeno ambiental por lo general inocuo. Se produce por la interacción entre un antígeno y su anticuerpo o células T cebadas producidos por exposición previa al mismo antígeno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la clase de ig que se caracteriza por cadenas pesadas gamma. Es la clase mas abundante de ig que se encuentra en el plasma. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la clase de ig que exhibe cadenas pesadas  μ. Es la primera ig que aparece sobre la superficie de las celulas B y la primera e ser secretada. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | la producción o exacerbación de una respuesta de tipo hipersensible a un antígeno debido a respuestas inmunitarias innatas que se producen por activación de receptores de tipo Toll. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Describe una forma de tolerancia de antigenos propios en el cual los linfocitos reactuvos y su antigeno diana son detectados dentro de un individuo, pero no ocurre un ataque autoinmunitario. Es probable que la mayoria de las enfermedades autoinmunes reflejen la perdida de otros linfocitos conocidos como celulas T reguladoras o supresoras. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | cuando el trabajo de una persona induce alergia. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | los anticuerpos producidos contra antígenos de otro miembro de la misma especie (aloantígenos) |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | dos individuos o dos cepas de ratones cuyos CMH son distintos. El término tambien puede usarse para diferencias alélicas entre los loci. El rechazo de tejidos injertados provenientes de donadores no emparentados por lo general se origina por repuestas de células T a moléculas del CMH alogénicas (aloantígenos) expresadas por los tejidos insertados. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | vease linfocitos similares a los del sistema inmune |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un termino general para la acumulacion local de liquido, proteinas plamaticas y leucocitos que inicia por una lesion fisica, por un proceso infeccioso o por una respuesta inmunitaria local. Tambien se conoce como respuesta inflamatoria. Inflamacion aguda es el termino que se usa para describir episodios tempranos y a menudo transitorios, mientras que la inflamacion cronica ocurre cuando la infeccion persiste o durante enfermedades autoinmunitarias. Muchas formas diferentes de inflamacion se observan en distintas enfermedades. Las celulas que invaden tejidos que presentan resuestas inflamatorias a menudo se llaman celulas inflamatorias o infiltrado inflamatorio. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | injerto de tejido proveniente de un donador alogénico o no propio de la misma especie; esos injertos siempre se rechazan a menos que se produzca inmunosupresión en el receptor. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | describe la estimulación de células T por moléculas del CMH que no son las propias; marca el reconocimiento de moléculas CMH alogénicas. Esas respuestas tambien se llamas alorreacciones o respuestas alorreactivas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Alorreconocimiento directo |  | Definition 
 
        | de un tejido injertado involucra células presentadoras de antígeno del donador que abandonan el injerto, que migran por la linfa a los ganglios linfáticos regionales y que activan células T del hospedador que portan los receptores de célula T correspondiente. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteina que impide la actividad del componente del complemento activado C1 al unirse a su actividada enzimatica C1r:C1s y desactivarla. Tambien inhibe otras proteasas de serina, entre ellas la calicreina, La deficiencia de C1INH es la causa de enfermedad hereditaria edema angioneurotico, en el cual la produccion de peptidos vasoactivos , cininas, provoca tumefaccion subcutanea y laringea. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Alorreconocimiento indirecto |  | Definition 
 
        | de un tejido injertado comprende la captación de proteínas alogénicas por las células presentadoras de antígenos del receptor y su presentación a células T por moléculas del CMH propias. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es un trasplante entre dos individuos identicos desde el punto de vista genetico. Se acepta como propio   El trasplante de organos o injertos de tejido, como injertos cutaneos, se usa medicamente para reparar organos o tejidos dañados. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son polimorfismos alélicos que pueden detectarse mediante anticuerpos específicos para los productos génicos polimórficos. En inmunología, diferencias alotípicas de las regiones constantes de moléculas de inmunoglobulina tuvieron importancia para descifrar los aspectos genéticos por los anticuerpos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la inmunidad coferida a un receptor indiferencia o radiado mediante la trasnferencia de celulas linfoides provenientes de un donador inmunizado de manera activa. Esto se llama Transferencia adoptiva o inmunizacion adoptiva. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la capacidad para combatir una infeccion provocada por un agente patogeno particular. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Permite el crecimiento de las celulas B en parte por la union del CD154, expresado sobre las celulas T auxliares activadas, a CD40 que se encuentra sobre la superficie de las celulas B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Ligando de la glucoproteina P-selectina 1 (PSGL-1) |  | Definition 
 
        | Expresado por las celulas T efectoras activadas, en un ligando para la P-selectina ubicado sobre las celulas endoteliales y puede permitir a las celulas T activadas entrar a los tejidos en pequeños numeros. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Consta de celulas epiteliales  y tejido conectivo que forman el microambiente escencial para el desarrollo de celulas T |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Uso de anticuerpos para detectar y medir antigenos al usar variaciones serologicas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | En un individuo heterocigoto, solo uno de los alelos de región C alternativos de la cadena pesada o la ligera se expresa en una celula B unica y en una molecula de inmunoglobulina |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Uso de uno u otro de los isotipos de cadena ligera por una celula B o un anticuerpo dado |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proliferacion de linfocitos especificos de antigeno en respuesta a estimulación antigenica y precede a su diferenciacion en celulas efectoras |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Cuando los neutrofilos y macrofagos captan particulas opsonizadas desencadenando un cambio metabolico en la celula con requerimiento de oxigeno |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Movimiento de celulas o liquido de los vasos sanguineos a los tejidos circundantes |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | FACTOR ACELERADOR DE LA DEGRADACION |  | Definition 
 
        | Molecula de superficie celular que protege las celulas contra lisis por complemento |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | enterotoxinas estafilocòcicas (SE) |  | Definition 
 
        | causan intocixaciòn alimentaria y tambièn activan muchas cèlulas T por medio de la unión a moléculas del MHC de clase II y el dominio V de ciertos receptores de células T; SE es un super antígeno. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS |  | Definition 
 
        | Mediador lipidico que activa la cascada de coagulación de la sangre y varios otros componentes del sistema inmune innato |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA |  | Definition 
 
        | Citocina producida  por macrofagos y celulas T que tiene multiples funciones en la respuesta inmunitaria.  Funcionan como proteinas relacionadas con celulas o secretadas que interactuan con receptores de la familia del receptor de factor de necrosis tumoral, que a su vez se comunica con el interior de las celulas mediante componentes conocidos como TRAF |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | FACTOR ESTIMULADOR DE COLONIAS DE GRANULOCITOS Y MACROFAGOS |  | Definition 
 
        | Citocina involucrada en el crecimiento y diferenciación de las celulas del linaje mieloide, incluso celulas dentridicas, granulocitos, monocitos y macrofagos histicos |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | FACTOR NUCLEAR DE CELULAS T ACTIVADAS |  | Definition 
 
        | Complejo de una proteina llamada NFATc y el dimero Fos/Jun conocido cmo AP-1. Cuando se activa en respuesta a la señalizacion por el receptor de antigeno en linfocitos se mueve del citosol al nucleo en el momento de la division de los residuos fosfatados por medio de la calcineurina |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Componentes de la via alternativa de la activacion del complemento. El factor B desempeña una funcion muy similar a la de C2b en la via clasica.  El factor D es una proteasa de serina que divide el factor B.  El factor H es una proteina inhibidora con una funcion similar a la del factor acelerador de la degradacion.  El factor I es una proteasa que desintegra diversos componentes de la via alternativa.  El factor P es un componente regulador positivo de la via alternativa.  Estabiliza la convertasa del C3 de la via alternativa sobre la superficie de celulas bacterianas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | FACTORES DE INTERCAMBIO DE NUCLEOTIDO DE GUANINA |  | Definition 
 
        | Proteinas que pueden eliminar el GDP unido de proteinas G, esto permite que el GTP se una a la proteina G y la active |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son quimiocinas que actuan de manera predominante sobre eosinófilos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Epítope o (determinante de antigeno) |  | Definition 
 
        | es un sitio de un antígeno reconocido por un anticuerpo o por un receptor de antigeno . Un epítopo de celula T es un peptido corto derivadode un antigeno proteico. se une a una molecula del MHC y es reconocido por una celula T especializada. los epítopos de celululas B son determinantes antigenicos reconocidos por celulas B y por lo general son motivos estructurales ubicados sobre la superficie del antigeno |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es un epitopo que o pude ser reconocido por un receptor de linfocito sino hasta que el antigeno se ha desintegrado y procesado |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Epítopos conformacionales o Epítopos discontinuos |  | Definition 
 
        | ubicados sobre el antigeno proteico, se forma a partir de varias regiones separadas en la secuncia primaria de una proteina, unidos por medio de plegamiento porteico. los anticuerpos que se unen a epitopos conformacionales solo se adhieren a proteinas plegadas no diferenciadas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Epítopos continuos, o epitopos lineales.   |  | Definition 
 
        | determinantes antgenicos presentes sobre proteinas que soncontiguos en la secuencia de aminoacidos y, por ende, no requieren que laporteina este plegada en su conformacion natural para que se unana a anticuerpos. los epitopos detectados por las celulas T son continuos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Epitopos inmunodominantes |  | Definition 
 
        | son quellos presentes en un antigeno que son reconocidos de preferencia por celulas T, de modo que las cèlulas T específicas para esos epítopos llegan a dominar la respuesta inmunitaria. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es una forma grave de enfermedad hemolitica por Rh an la cual anticuerpos Anti- Rh maternos entran al feto y producen uan anémia hemolítica tan grave que el feto presenta principalmente eritroblastos inmaduros en la sengre periférica. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es un chaperón involucrado en la carga de peptido en moleculas del MHCde clase I en retículo endoplàsmico. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | enfermedad neurologica caracterizada por demielinizacion focal del SNC, infiltracion linfocitica en el cerebro y una evolucion progresiva y cronica. se produce una respuesta autoinmunitaria a diversos antigenos que se encuentran en la vaina de mielina. las celulas progenitoras multipotenciales son celulas de la medula osea quepuede originar tanto celulas linfoide como mieloides, pero que ya no son celulas primordiale que se renuevan a si mismas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD CRUZADA |  | Definition 
 
        | Se usan en la tipificación de sangre  y en la práctica de pruebas de histocompatibilidad para determinar si el donador y el resptor tienen anticuerpos contra sus células, que podrian interferir con la transfusión o el injerto exitoso. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Vease complejo de adherencia supramolecular |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PTB (DOMINIO DE UNIÓN A FOSFOTIROSINA) |  | Definition 
 
        | Es un dominio proteínico que se une a residuos de tirosina fosforilados. Se encuentran en muchas proteínas que participan en las vías de señalización intercelular. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una enfermedad de hipersensibilidad causada por la interacción de anticuerpos IgG con grandes cantidades de alergeno inhalado que se encuentra en la pared alveolar de los pulmones, lo que causa inflamación de dicha pared y altera el intercambio de gases |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son las áreas separadas del tejido linfoide |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PURPURA TROMBOCITOPENICA AUTOINMUNITARIA |  | Definition 
 
        | Se producen anticuerpos contra las plaquetas de un paciente. La unión de anticuerpos a plaquetas hace que estas sean captadas por receptor Fc y receptores de complemento lo que origina disminución del recuento plaquetario que provoca púrpura (sangrado) |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es la mezcla de restos celulares y neutrofilos muertos, presentes en heridas y abcesos infectados por bacterias encapsuladas extracelulares |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | QUIMERAS DE MEDULA OSEA POR RADIACION |  | Definition 
 
        | Son ratones que han recibido radiación intensa y que luego se han reconstituido con células de médula ósea de una célula diferente de ratón, de modo que los linfocitos difieren desde el punto de vista genético en el cual se desarrollaron. Esos ratones quimericos han tenido importancia en el estudio del desarrollo del linfocito |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | QUIMERISMO DE MÉDULA ÓSEA |  | Definition 
 
        | Un ratón con quimerismo de médula ósea se forma al transferir médula desde un ratón a un ratón receptor radiado, de modo que todos los linfocitos y las células sanguíneas son del origen genético del donador. Las quimeras de médula ósea han sido cruciales para elucidar el desarrollo del linfocito y otras células sanguíneas |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Toxinas bacterianas que solo se liberan cuando las celulas bacterianas son dañadas, en contraposición con las exotoxinas, que son secretadas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Enfermedad autoinflamatoria. |  | Definition 
 
        | Inflamación regulada de manera ascendente en ausencia de infección y tiene diversas causas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Enfermedad crónica de la parte alta del intestino delgado causada por una respuesta inmunitaria contra el gluten. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Enfermedad inflamatoria intestinal crónica que se cree que se produce por una capacidad de respuesta excesiva anormal contra la flora intestinal comensal. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Padecimiento autoinmunitario en el cual anticuerpos contra receptor de hormona estimulante de la tiroides causan producción excesiva de hormona tiroidea y en consecuencia hipertiroidismo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tumor del sistema inmunitario, caracterizado por células grandes llamadas de Reed-Stemberg, que derivan de células mutadas del linaje B. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Enfermedad de hospedador contra injerto(HVGD). |  | Definition 
 
        | Otro nombre para la reacción de rechazo de aloinjertos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Infección crónica por Borrelia burgdorferi, una espiroqueta que puede evadir la respuesta inmunitaria. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Suero extraño o proteínas de éste se inyectan en una persona. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Enfermedad granulomatosa crónica. |  | Definition 
 
        | Inmunodeficiencia en la cual se forman múltiples granulomas como resultado de la eliminación defectuosa de bacterias por parte de las células fagocíticas. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Enfermedad hemolítica del recién nacido. |  | Definition 
 
        | Padecimientos en los cuales la alteración patológica se produce por respuestas inmunitarias adaptativas a antígenos propios. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Enfermedades por inmunodeficiencia. |  | Definition 
 
        | Grupo de trastornos hereditarios o adquiridos en los cuales uno o varios aspectos de la defensa del hospedador faltan o son defectuosos desde el punto de vista funcional. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Técnica electroforética en la cual las proteínas migran en un gradiente de PH hasta que llegan al lugar en el cual su carga neta es neutra, el punto isoeléctrico. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Valoracion de inhibicion competitiva |  | Definition 
 
        | Las valoraciones de union competitiva son analisis serologicos en los cuales los compuestos desconocidos se detectan y cuantifican por su capacidad para inhibir la union de un ligando conocido marcado a su anticuerpo especifico. Cuando se usan fuentes conocidas de anticuerpo o antigeno como inhibidores competitivos de interacciones antigeno-anticuerpo |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una adaptación de ELISA en la cual las celulas se colocan sobre anticuerpos o antigenos fijos a una superficie de plástico. E l antigeno o anticuerpo atrapa los productos de las celulas secretados, que entonces se pueden detectar usando un anticuerpo ligado a enzima que divide un sustrato incoloro para formar una mancha coloreada localizada.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | complemento es inducida por la presencia de un agente patógeno en ausencia de anticuerpos especificos  y, de este modo, forma parte del sistema inmunitario innato.provoca la producción de la proteina c3b del complemento y su union a la superficie del agente patógeno, luego de lo cual la vía es la misma que las vías de activación del complemento clásica y de la lectina. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | es la activada por la unión a  C1de manera directaa superficies bacterianas o a anticuerpos, que sirve como un medio para marcar las bacterias como extrañas . véase también vía alternativa, vía de la lectina |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Una vía de señalización intracelular |  | Definition 
 
        | es el conjunto de proteinas que interactúan entre sí para llevar una señal desde un receptor  activado hasta la parte de la célula que responderá a la señal . |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | LA VIA EXTRINSECA DE LA APOPTOSIS |  | Definition 
 
        | se activa por ligandos extracelulares que se unen a receptores de superficie celular especificos  receptores de muerte , que después emiten señales a la  célula para que experimente apoptosis |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Receptores de antígeno localizados sobre un linfocito, enlazados entre sí por medio de un antígeno multivalente. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Complejo principal de histocompatibilidad del ratón. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Es una estado de falta de cpacidad de respuesta a antígeno. se dice que las personas son anérgicas cuando no puenden montar reacciones de hipersensibilidad de tipo tardío a un antñigeno a los que quedan expuestos, mientras que se dice que las células T Y las B son anérgicas cuando no pueden responder a su antñigeno especñifico con condiciones óptimas de estimulación. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Proteína  que se une de manera específica a una sustancia particular, su antígeno. cada molécula de anticuerpo tiene uan estructura única que le permite unirse de modo específico a su antígeno correspondiente, pero todo los anticuerpos tiene la misma estructura general y se conoce en conjunto como unmunoglobulinas o Ig. los anticuerpos se producen en las células plasmáticas en respuesta a infecciones o inmunizaciones y se unen a agentes patógenos y los neutralizan, o los preparan para ser captados y destridos por los fagocitos. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Son anticuerpos creados contra determinantes antigénicos singulares para la región variable de un anticuerpo único. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Anticuerpos antiinmunoglobulina/antiisotípicos |  | Definition 
 
        | Son anticuerpos contra caraterísticas universales de un isotipo de región constante dado de una especie que se produce al inmunizar un iembro de otra especie con dicho isotopo. Esos anticuerpos se unirán a cualquier anticuerpo de ese isotipo y, de esa manera son útiles para detectar molécular¡s de anticuerpos unidas en inmunoensayos y otreas aplicaciones. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se producen  por una clon a única de células B. Los anticuerpos monoclonales por lo general se producen al crear células formadoras de anticuerpos híbridas a partir de una fusión de células de mieloma no secretadoras con células inmunes del bazo. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | son moléculas producidas por el sistema inmunitario en ausencia de aparente infección. Tienen especificidad amplia para entígenos propios y microbianos, pueden reaccionar con muchos agentes patógenos y son capaces de activar el complemento. |  | 
        |  |